¿A qué se debe la suspensión temporal de envíos marítimos de Zoom a Venezuela?

La compañía de envíos y remesas confirmó que mantiene el servicio de traslado aéreo
Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La empresa de envíos internacionales y nacionales Zoom informó que sus envíos marítimos a Venezuela están temporalmente suspendidos, debido a una decisión tomada por varias navieras

De acuerdo con un comunicado publicado en su cuenta de X, la fecha de la reanudación del servició marítimo aún no está establecida. No obstante, confirmaron que la opción de envíos aéreos sigue disponible.

“Los envíos marítimos hacia Venezuela presentan retraso, por lo que varias navieras han tomado la difícil decisión de suspender temporalmente los envíos por mar hasta nuevo aviso”, se lee en el comunicado publicado el 23 de mayo de 2025.

¿A qué se debe la suspensión temporal de envíos marítimos de Zoom?
Comunicado | Foto: Zoom

Carga que arribó a Venezuela

En relación con la mercancía que llegó al país, Zoom informó que se mantienen a la espera de que se cumpla el proceso de presentación por parte de la naviera para proceder a su nacionalización.

Asimismo, la empresa señaló que la carga procesada para salida a Miami (Estados Unidos) se mantendrá resguardada mientras reciben indicaciones de las navieras.

“Esperamos poder retomar las operaciones marítimas con normalidad lo antes posible. Esta coyuntura se escapa de nuestro control”, agregó Zoom en la publicación.

La empresa se comprometió a mantener informados a sus clientes y agradeció la comprensión de quienes contrataron sus servicios.

Borrador automático
Foto: Zoom

Otro servicio de Zoom en Venezuela

Zoom también funciona como casa de cambio en Venezuela, a través de una alianza con Western Union, este servicio sigue confiando con normalidad. 

De acuerdo con las políticas de la empresa, el límite de retiro por compra de divisas en sus establecimientos es de 100 dólares diarios en efectivo

Zoom también recibe remesas enviadas desde el exterior a Venezuela. En ese caso, los clientes pueden recibir hasta 7.500 dólares por operación diaria, sin embargo, los retiros se depositan en bolívares y la compra de divisas se condiciona por la disponibilidad de efectivo en cada agencia.

Para usar los servicios de Western Union en el país, el receptor de las remesas debe registrarse en la página web de Zoom y seguir los pasos que el sistema indique para rellenar los campos de identificación solicitados. 

Las operaciones de retiro pueden ser de forma presencial, si se requieren las divisas en efectivo u online para recibir en su cuenta bancaria el equivalente en bolívares del monto transferido.

Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura