El número de presos políticos en Venezuela ascendió a 922 al 26 de mayo, según el último informe semanal difundido por la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal. Esta cifra representa un incremento neto de 22 personas privadas de libertad en comparación con el balance anterior, publicado el 19 de mayo.
Del total de detenidos, 830 son hombres y 92 mujeres. La mayoría corresponden a civiles (753), mientras que 169 son militares. En cuanto a la edad, 917 son adultos y 5 adolescentes.
Durante la última semana, Foro Penal documentó 23 nuevas encarcelaciones y una excarcelación. De los 922 presos políticos, 150 ya cuentan con sentencia condenatoria, mientras que 772 permanecen sin una decisión firme.
Además, se desconoce el paradero de 48 personas, cifra ligeramente inferior a reportes anteriores, y 83 detenidos tienen doble nacionalidad, hecho que ha motivado reclamos diplomáticos internacionales.
Contexto histórico y restricciones arbitrarias
Desde 2014, Foro Penal ha contabilizado un total de 18.396 detenciones por motivos políticos en Venezuela. Más de 14 mil personas han sido liberadas con apoyo legal de la ONG, aunque más de 9.000 continúan sujetas a medidas restrictivas de su libertad, como prohibiciones para salir del país o la obligación de presentarse periódicamente ante tribunales.
La organización subraya que el término “preso político” se refiere exclusivamente a quienes permanecen privados de libertad en la actualidad, excluyendo a quienes han sido arrestados y liberados en menos de 48 horas o están bajo arresto domiciliario.
Verificación internacional y presión diplomática
La lista actualizada fue enviada a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y a la Organización de Estados Americanos (OEA) para su verificación y certificación.
En el ámbito internacional, familiares y activistas venezolanos en Madrid solicitaron el 12 de mayo al gobierno de España que medie por la liberación de al menos 60 presos políticos con nacionalidades europeas.
Este contenido incluye redacción realizada con la inteligencia artificial de ChatGPT. Supervisado y verificado por el equipo editorial. Conoce nuestra política de uso de IA aquí.