El futbolista venezolano Miguel Navarro, defensa del equipo argentino Atlético Talleres, denunció en sus redes sociales que fue víctima de xenofobia por parte del paraguayo Damián Bobadilla, centrocampista del São Paulo. El hecho ocurrió el 27 de mayo, durante el partido de cierre de fase de grupos de la Copa Libertadores que disputaron ambos equipos en el estadio Morumbí de Brasil.
“Nunca me avergonzaré de mis raíces, iré hasta las últimas consecuencias frente al acto de xenofobia que viví hoy en Brasil a manos de Damián Bobadilla. En el fútbol no hay cabida para los discursos de odio”, fue parte de lo que publicó Navarro en sus historias de Instagram.

A través de las redes sociales se viralizaron varios videos en las que aparecía el venezolano llorando, tras el hecho que calificó como “un acto de racismo”.
Navarro relató a los medios de comunicación que Bobadilla le dijo “venezolano muerto de hambre”, en medio de un intercambio de palabras, luego de que el equipo brasileño anotara el segundo gol de la jornada. El encuentro terminó con marcador 2-1 a favor São Paulo.
Apoyo del club Atlético Talleres
Atlético Talleres emitió un comunicado en su redes sociales para repudiar el acto de xenofobia que denunció Navarro y expresaron su solidaridad con el venezolano y sus familiares.
“Como institución levantamos la voz contra cualquier forma de discriminación. No hay lugar para el odio en el fútbol (…) El fútbol es una herramienta de integración, respeto y unión entre culturas. Seguiremos trabajando para que estos valores prevalezcan dentro y fuera de la cancha”, dice la publicación de Talleres en su cuenta de X.

Tras finalizar el partido, el delantero del equipo argentino Federico Girotti expresó su apoyo a su compañero e insistió en que este tipo de hechos “no tienen que pasar” en las canchas.
“Que le digan a un jugador nuestro ‘venezolano muerto de hambre’ es inaceptable. Estas cosas no tienen que pasar. Se tendrá que hacer responsable de sus acciones el que fue, es algo muy feo”, dijo Girotti.
Lo que dijo la Federación Venezolana de Fútbol
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó un comunicado el 28 de mayo para condenar los actos de xenofobia que han denunciado el venezolano Miguel Navarro, en Brasil, y la futbolista Jhoagny Contreras, en Chile.
“Ninguna forma de discriminación tiene cabiada en el fútbol, ni en la sociedad. Rechazamos de manera categórica estos ataque que atentan contra los principios de respeto, inclusión y dignidad humana que promueve el deporte”, se lee en el comunicado.

El organismo afirmó que llevó ambos casos a las instancias correspondientes. Asimismo, exhortó a la Conmebol y a la FIFA tomar medidas para sancionar y prevenir este tipo de conductas.
“La xenofobia contra el futbolista venezolano es inaceptable y será siempre enfrentada con la mayor firmeza. No es solo un ataque a un profesional del deporte, es un intento de menospreciar nuestra identidad”, finaliza la carta de la FVF.
Caso de Jhoagny Contreras
El 18 de mayo, la futbolista venezolana Jhoagny Contreras, delantera del equipo chileno Deportes Iquique, denunció a través de sus redes sociales que fue víctima de xenofobia durante un partido contra el club Deportes Recoleta.
Contreras aseguró en una publicación en su cuenta de Instagram que recibió “malos comentarios y ataques de xenofobia” por parte de las jugadores del equipo rival.
“Gracias a Dios salí con los pies firmes y la madurez de no caer en el error de todas las provocaciones, los malos comentarios y ataques de xenofobia de algunas jugadoras hacia mí persona. Tal vez hubiese dejado esto así y no prestarle atención a eso, pero no ha sido la primera ni la última vez que pasan este tipo de cosas contra los venezolanos, ya sea en la calle o dentro del campo de juego”, escribió Contreras en su Instagram.
Pese a recibir el apoyo de su equipo, el club Deportes Recoleta emitió un comunicado en el que repudió cualquier acto xenofobia dentro del deporte y rechazó cualquier situación de esta índole, “antes, durante y finalizada” la competencia, contra Contreras.