Confirmaron la reanudación de los vuelos entre Colombia y Venezuela

La suspensión impuesta por el gobierno venezolano era efectiva hasta este lunes 26 de mayo a las 6:00 pm
El Diario
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Tal y como estaba previsto, las autoridades levantaron las restricciones y reanudaron los vuelos entre Colombia y Venezuela, que habían sido suspendidos por orden del gobierno de Nicolás Maduro.

El equipo de El Diario consultó a la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) por vía telefónica sobre la reactivación de estas rutas y su operadora confirmó que las aerolíneas ya están ofreciendo estos vuelos en sus horarios regulares.

Días atrás, la presidenta de ALAV, Marisela de Loaiza, confirmó que la medida impuesta por el gobierno venezolano sería efectiva hasta el lunes 26 de mayo a las 6:00 pm

Suspensión de vuelos

El lunes 19 de mayo, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos que vengan a Venezuela provenientes de Colombia debido a una presunta “conspiración”.

Explicó que los planes de sabotaje contemplaban generar una “situación continuada de violencia a partir del 25 de mayo”, día de las elecciones legislativas en el país, por lo que la suspensión de vuelos se mantendría vigente incluso después de esa fecha.

Las opciones que ofrecen las aerolíneas por suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia
Foto: EFE

Cabello expresó que 38 presuntos “mercenarios”, 17 de ellos extranjeros, fueron detenidos tras ingresar al país por esa vía. Indicó que tenían explosivos con los que pretendían atacar embajadas acreditadas en el país, personalidades públicas y centros de salud para sabotear los comicios.

“Alertamos a la población sobre la respuesta que recibirán por parte de las autoridades en Venezuela, una respuesta contundente. Estos ataques estarían dirigidos a estos cuatro frentes del país“, destacó Cabello.

Por su parte, la Aeronáutica Civil de Colombia informó la suspensión de las operaciones aéreas comerciales entre ambos países.

 3.000 pasajeros afectados

Tras conocerse la suspensión de vuelos, la presidenta de ALAV, Marisela de Loaiza, reveló que esta situación afectaría aproximadamente a unos 3.000 pasajeros.

“Se suspendieron oficialmente los vuelos entre los dos países por una semana, al menos 30 semanales, de los cuales 23 salen desde Caracas y otros 7 desde Valencia. Los afectados podrían ser como 3.000 personas grosso modo”, detalló la presidenta de ALAV en entrevista para Unión Radio.

Turismo en Venezuela: ¿cómo afectó la crisis poselectoral a este sector?
Foto: EFE/ Ronald Peña

La también presidenta del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (Conseturismo) agregó que recibieron la notificación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), en la que se detalló que la suspensión abarcaba tanto la aviación general como los vuelos comerciales.

De acuerdo con ALAV, la interrupción impactó directamente a varias aerolíneas que cubren estas rutas. Desde Caracas, las compañías aéreas Avianca, Latam, Wingo, Laser y Avior fueron las principales afectadas y en el caso de Valencia, la suspensión afectó a Satena y Turpial.

La presidenta de Conseturismo subrayó que las estructuras de costos de estas aerolíneas son diversas, lo que dificulta cuantificar las pérdidas económicas a corto plazo que se deriven de esta interrupción.

De Loaiza indicó que la responsabilidad de la atención al pasajero recae en cada línea aérea, por lo que cada empresa se encargó de buscar soluciones para los afectados.

El Diario
4 Min de lectura