Anularon el juicio por la muerte de Diego Maradona

Los magistrados anticiparon que tomaron una decisión "con base a las posiciones de las partes"
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El juicio por la muerte del futbolista Diego Armando Maradona fue anulado el jueves 29 de mayo por parte el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro, en Argentina. Los jueces aprobaron la solicitud de una de las partes de declarar la nulidad del proceso tras la separación de su cargo de Julieta Makintach, una de las juezas del caso.

«Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral», señaló el juez Maximiliano Savarino, quien con esta decisión decretó el final del proceso, iniciado hace dos meses y medio y que finalizó este jueves en su audiencia número 21.

La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó la suspensión por 90 días de la jueza Makintach, quien fue acusada de haber participado en la grabación de una miniserie basada en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Las filmaciones de las jornadas de debate se realizaron sin autorización.

Tras esta decisión, la justicia deberá sortear un nuevo tribunal, algo que podría demorar meses.

Savarino indicó que tanto él como la jueza Verónica Di Tomasso cumplieron con su deber, pero que el accionar de Makintach “violó el derecho de los lados de ser oídos por un tribunal imparcial”, lo que, a su juicio, «provocó un perjuicio a las partes acusadoras y las defensas».

Dos meses de audiencias antes de la anulación

Anularon el juicio por la muerte de Diego Maradona
Foto: EFE

El juicio comenzó el 11 de marzo y se realizaron un total de 21 audiencias, en las que más de 40 testigos brindaron declaración, incluidas las hijas del exfutbolista, Dalma, Gianinna y Jana Maradona.

La Fiscalía y los abogados pudieron la nulidad del juicio tras el apartamiento de la jueza Makintach.

La magistrada fue formalmente recusada tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en un documental sobre el juicio, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie.

En el audiovisual se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.

Diego Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años de edad, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.

Los acusados en el juicio declarado nulo eran la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros, Mariano Perroni. 

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
4 Min de lectura