Avavit reportó restricciones en algunas aerolíneas que cubren las rutas entre Venezuela y Colombia

Avior invitó a sus clientes contactarse con la empresa para conocer las alternativas de viaje
Tahiana González
Tahiana González - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) indicó el 30 de mayo que varias aerolíneas se han visto afectadas para la conexión entre Venezuela y la ciudad de Medellín, Colombia, pese a la reactivación de los vuelos entre ambos países del 26 de mayo. 

Vicky Herrera, presidenta de Avavit, mencionó que hasta el 29 de mayo usuarios reportaron restricción en los vuelos de Caracas y Valencia con Medellín. 

“Es posible que esto tenga que ver con el levantamiento de la suspensión reciente hacia Colombia. Quizás algunos temas quedaron allí por resolver, porque es puntual de dos semanas, probablemente tenga algo que ver con la suspensión anterior”, dijo Herrera en una entrevista para Unión Radio.

Las aerolíneas afectadas

De acuerdo con los reportes de pasajeros, las aerolíneas que han presentado problemas para la conexión entre Venezuela y la ciudad de Medellín son la venezolana Avior, y las compañías aéreas colombianas Wingo y Satena.

Wingo anunció la ruta Caracas-Medellín: ¿cuánto cuestan los pasajes?
Foto: @Wingo

En el caso de Avior, instó a los pasajeros con pasaje desde y hacia Medellín y Caracas, entre el 29 de mayo y 9 de junio, a comunicarse mediante sus canales de atención para que conozcan las alternativas de viaje debido a la situación.

De acuerdo con Avavit, la restricción afecta siete vuelos semanales, aunque los viajes posteriores al 9 de junio siguen apareciendo en los itinerarios de las aerolíneas. 

La suspensión de vuelos en Colombia y Venezuela

El 19 de mayo, el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos que vengan a Venezuela provenientes de Colombia debido a una presunta “conspiración”.

Explicó que los planes de sabotaje contemplaban generar una “situación continuada de violencia a partir del 25 de mayo”, día de las elecciones legislativas y regionales en el país, por lo que la suspensión de vuelos se mantendría vigente incluso después de esa fecha.

Las opciones que ofrecen las aerolíneas por suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia
Foto: EFE

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), Marisela de Loaiza, reveló que la suspensión de vuelos afectaría aproximadamente a unos 3.000 pasajeros.

Desde Caracas, las compañías aéreas Avianca, Latam, Wingo, Láser y Avior fueron las principales afectadas y en el caso de Valencia, la suspensión afectó a Satena y Turpial.

Ante esta situación, varias de estas aerolíneas publicaron en sus páginas web y redes sociales las opciones que tenían para sus clientes que compraron pasajes en esta ruta entre los días 19 y 26 de mayo.

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
3 Min de lectura