Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este miércoles 4 de junio que las elecciones municipales (alcaldes y concejales) serán el próximo 27 de julio.
Amoroso también precisó que las postulaciones de candidatos se recibirán entre el 9 y el 13 de junio. Mientras que la campaña electoral se realizará, de acuerdo con el cronograma del CNE, entre el 11 y el 24 de julio.
El presidente del ente electoral recordó que el periodo constitucional, tanto de alcaldes como de concejales, se vence este año.
Otras elecciones en Venezuela
Amoroso también dio a conocer otras fechas electorales en el país. En ese sentido, informó que el 3 de agosto se llevará a cabo la elección de la representación indígena en los consejos municipales.
Para este proceso, el presidente del CNE acotó que se utilizará el corte del Registro Electoral del 4 de junio, cuya publicación definitiva está establecida para el 9 de junio.
Además, anunció que la fecha de la Consulta Popular para la elección de Proyectos de la Juventud también quedó pautada para el 27 de julio.
El anuncio del CNE se produce días después de la realización de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, en las que según datos del ente participó un 43,18 % de los “electores activos”.
Elecciones regionales y parlamentarias
De acuerdo con el boletín oficial del CNE, el Gran Polo Patriótico (GPP), coalición principalmente integrada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), obtuvo 4.553.484 votos en la elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, equivalentes al 82,68 % de los sufragios contabilizados.
Las otras alianzas electorales registraron los siguientes resultados: Alianza Democrática, 344.422 votos (6,25 %); Unión y Cambio, 285.501 votos (5,18 %); Fuerza Vecinal, 141.566 votos (2,57 %); y otras agrupaciones y votos nulos 182.351 (3,31 %).
El 27 de mayo, el CNE oficializó la adjudicación de cargos para la Asamblea Nacional, con el siguiente reparto:
GPP: 253 diputados
Alianza Democrática: 13 diputados
UNT-Única: 11 diputados
Fuerza Vecinal: 4 diputados
Movimiento Lápiz: 1 diputado
Entre los dirigentes oficialistas que resultaron electos figuran Jorge Rodríguez (actual presidente del Parlamento), Cilia Flores, Hermann Escarrá, Iris Varela, María de Lourdes León y Jorge Arreaza.
También ganaron en estos comicios, los dirigentes Henrique Capriles, Luis Emilio Rondón y Stalin González, quienes participaron bajo la tarjeta de la alianza UNT–Única. También fueron reelegidos José Bernabé Gutiérrez, Timoteo Zambrano y Alfonso Campos.
Además, el ente comicial informó que el oficialismo ganó 23 de las 24 gobernaciones del país. El único opositor que logró una victoria fue Alberto Galíndez, reelecto en el estado Cojedes.