#TeExplicamosElDía | Miércoles 25 de junio

El gobernador de Mérida informó que al menos 273 familias han sido afectadas por las fuertes lluvias y habilitaron centros de acopio para reunir donaciones
El Diario
11 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Las fuertes lluvias que se han registrado en los Andes venezolanos han causado estragos en distintas comunidades. El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó este miércoles 25 de junio que al menos 273 familias han resultado afectadas en ese estado. Asimismo, habilitaron centros de acopio para recibir donaciones para los afectados por las precipitaciones en Trujillo, Barinas y Mérida.

En Caracas, una marcha oficialista causó el cierre de varias vías de la ciudad; y en noticias internacionales, el gobierno del presidente Gustavo Petro, en Colombia, derogó el decreto para convocar una consulta popular.

En un avance sanitario global, se anunció que la primera vacuna contra la malaria autorizada por la OMS, la RTS,S o Mosquirix, reducirá su precio a menos de 5 dólares por dosis y será producida masivamente en India.

Por otro lado, Irán confirmó la muerte de Ali Shadmani, jefe de operaciones del Estado Mayor iraní, tras un ataque aéreo israelí la semana pasada en Teherán.

En el ámbito deportivo, el Barcelona anunció la reapertura parcial de su estadio.

A continuación, las noticias más destacadas del día:

1. Reportaron al menos 273 familias afectadas por las lluvias en el estado Mérida

Al menos 273 familias han sido afectadas por las fuertes lluvias ocurridas en los últimos días en el estado venezolano de Mérida, informó el gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez, este miércoles 25 de junio.

«Hasta estos momentos tenemos 273 familias afectadas por esta situación y que estamos atendiendo desde el día de ayer», declaró Sánchez en un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario regional indicó que 12 municipios de ese estado han sido perjudicados por las lluvias, y en seis de ellos se presentan las mayores afectaciones.

2. Habilitaron centros de acopio para los afectados por las lluvias en Mérida, Trujillo y Barinas

El rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, informó el miércoles 25 de junio que la casa de estudios habilitó espacios para recibir donaciones para los damnificados por las lluvias en Mérida.

De acuerdo con la información, las autoridades instalaron dos centros de acopio dentro de la ULA, uno en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y el otro ubicado en la Coordinación de Rectorado.

También se habilitaron otros puntos para recibir donativos para las personas afectadas en Trujillo y Barinas:

-La Crema Comida Rápida: avenida Las Américas, complejo recreacional El Patio (antiguo bowling), Mérida

-Garana Padel Club: avenida Andrés Bello, a la altura del McDonald’s (Mérida)

-Lamart: Centro Comercial Terracota, avenida Las Américas (Mérida)

-Sede del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, núcleo Mucuchíes (Mérida)

-Fundación Regalando Sonrisas: Avenida Las Américas, en la esquina del McDonald’s (Mérida)

-Cine Parroquial de La Puerta, estado Trujillo.

3. Marcha oficialista en Caracas ocasionó el cierre de vías

El jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, anunció una marcha por la paz y el respeto al derecho internacional en el mundo para este miércoles 25 de junio al mediodía, convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Fernández instó a los caraqueños, a través de su cuenta de Instagram, a tomar las previsiones necesarias debido a las restricciones que tendrá el tránsito en las zonas del recorrido de la marcha.

En ese sentido, exhortó a los conductores a evitar las avenidas Libertador, Sucre, Universidad y Urdaneta durante el transcurso de la movilización.

El gobierno colombiano publicó este miércoles 25 de junio el decreto que deroga la convocatoria de la consulta popular con la que el presidente, Gustavo Petro, buscaba tramitar su reforma laboral, luego de que el Congreso aprobara esa iniciativa la semana pasada.

El documento, firmado por todos los ministros y publicado en el Diario Oficial, deroga el decreto «por el cual se convoca a una consulta popular nacional» al considerar «innecesario continuar con el trámite de convocatoria y realización» de este mecanismo por la aprobación de la reforma.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 25 de junio
Fotografía de archivo fechada el 11 de marzo de 2025 del presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunciando un discurso en una ceremonia en la Escuela Militar José María Córdova en Bogotá (Colombia). Foto: EFE/ Carlos Ortega/ARCHIVO

Petro había firmado el 11 de junio el decreto que convocaba a los colombianos a las urnas el 7 de agosto para que se expresaran en una consulta popular sobre esta reforma pese a que para ello es necesario tener la aprobación del Senado, que no la dio.

Los senadores ya habían rechazado la reforma en marzo y el 14 de mayo archivaron la consulta popular por un estrecho margen de 49 contra 47 en una votación que el mandatario calificó de «fraude».

5. La primera vacuna contra la malaria costará menos de $5 y será producida en India

La farmacéutica india Bharat Biotech producirá masivamente la vacuna contra la malaria RTS,S, la primera autorizada por la OMS, que costará menos de 5 dólares por dosis. Este avance es posible gracias a un acuerdo con la británica GSK y el apoyo de Gavi, la Alianza de Vacunas, lo que podría acelerar significativamente la lucha contra esta enfermedad en países de alta incidencia. La India asumirá así un rol clave en la distribución global del fármaco, conocido como Mosquirix.

El traspaso total de la tecnología se completará en 2028 y permitirá una producción sostenible y a gran escala, tras una inversión superior a los 200 millones de dólares por parte de Bharat Biotech. La vacuna ya ha mostrado una reducción del 13 % en la mortalidad infantil en zonas endémicas, y este nuevo precio la hace mucho más accesible para los países más afectados, donde la malaria cobra más de 600 mil vidas al año.

Con este paso, la India fabricará las dos vacunas contra la malaria recomendadas por la OMS, reforzando su posición como “la farmacia del mundo”. La decisión también responde a la necesidad urgente de cerrar la brecha entre la oferta de vacunas y la demanda en regiones vulnerables, marcando un hito para la salud pública global.

6. Irán confirmó la muerte de un alto mando militar en ataque israelí

Las autoridades iraníes confirmaron este miércoles 25 de junio la muerte de Ali Shadmani, jefe de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, como consecuencia de un ataque aéreo israelí ocurrido la semana pasada en Teherán. Shadmani también era el responsable de la base aérea Khatam ol Anbiya, uno de los centros neurálgicos de la defensa iraní.

La confirmación oficial llega días después de que Israel anunciara su muerte el 17 de junio. Según Teherán, Shadmani falleció a causa de las graves heridas sufridas en el bombardeo, en el que también murieron 35 miembros de la Fuerza Aérea iraní. Se trata de uno de los ataques más significativos contra la cúpula militar de Irán en los últimos años.

De acuerdo con fuentes iraníes, los ataques israelíes han dejado al menos 627 muertos, mientras que la organización Hrana eleva la cifra a más de 1.000, incluidos más de 300 militares. La muerte de Shadmani representa un duro golpe para el aparato militar iraní y agrava aún más la tensión entre Irán e Israel en el marco de sus disputas regionales y nucleares.

7. El Barcelona anunció la reapertura parcial de su estadio, el Spotify Camp Nou

El FC Barcelona anunció que el 10 de agosto se realizará la reapertura parcial de su estadio, el Spotify Camp Nou, con motivo del Trofeo Joan Gamper. Aunque el equipo no confirmó su capacidad actual, medios españoles reseñan que podrían acomodarse 60 mil personas.

El club azulgrana jugó las últimas dos temporadas en el Estadio Olímpico de Montjuic debido a los trabajos de remodelación en el Camp Nou.

«Entre las partes aún pendientes de finalización se encuentran la construcción de la nueva tercera grada, el doble anillo VIP, la instalación de la cubierta, así como la adecuación final de algunos espacios interiores y la urbanización exterior del entorno del estadio», destacó el Barcelona en un comunicado el miércoles 25 de junio.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 25 de junio
Aspecto de las obras en el Spotify Camp Nou este miércoles en que el FC Barcelona ha anunciado que regresará al Spotify Camp Nou para disputar el Trofeo Joan Gamper el próximo 10 de agosto. EFE/ Quique García

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
11 Min de lectura