El empresario Elon Musk, dueño de la red social X, anunció el viernes 27 de junio que la plataforma eliminará los hashtags (etiquetas) de los anuncios y, en una fecha sin precisar, empezará a cobrar la publicidad en función de su tamaño vertical.
«A partir de mañana, la pesadilla estética que son los hashtags quedará prohibida en los anuncios de X», dijo en su red social.
𝕏 is moving to charging for ads based on vertical size, so an ad that takes up the whole screen would cost more than an ad that takes up 1/4 of the screen, otherwise the incentive is to create giant ads that impair the user experience
— Elon Musk (@elonmusk) June 27, 2025
Musk explicó que los parámetros actuales de los anuncios perjudicaban la experiencia de los usuarios.
«Un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que uno que ocupe un cuarto de la pantalla”, dijo, sin especificar a partir de cuándo estará en vigor esa medida.
Para junio de 2025, los anuncios en X utilizan formatos estandarizados de acuerdo con el tipo de contenido. La decisión de comenzar a ajustar los precios publicitarios según el espacio vertical que ocupan en pantalla buscaría reducir la saturación visual en la plataforma.
Elon Musk anunció su servicio de mensajería XChat

El empresario también anunció el 1° de junio que desarrolló un servicio de mensajería llamado XChat.
La función se trata de una mensajería privada, la cual permite enviar mensajes, hacer llamadas y compartir archivos sin usar un número de teléfono.
“El nuevo XChat ya está disponible con cifrado, mensajes efímeros y la posibilidad de enviar cualquier tipo de archivo. Además, incluye llamadas de audio y video”, escribió Musk.
El magnate también indicó que XChat está construida con encriptación “estilo bitcoin, una arquitectura completamente nueva” a través de Rust, que es un lenguaje de programación de sistemas, que se usa para escribir sistemas, aunque también para aplicaciones en las que el rendimiento y la confiabilidad son importantes.
Varios medios especializados en tecnología aseguran que con XChat, Musk busca competir con la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, la cual pertenece a la empresa Meta, propietaria de Facebook e Instagram.