Trump multará con casi 1.000 dólares diarios a migrantes que incumplan orden de deportación

Además, los extranjeros que intenten ingresar o ingresen ilegalmente al país podrían enfrentar sanciones económicas de entre 100 a 500 dólares
El Diario
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El gobierno del presidente estadounidense Donal Trump planea cobrar casi 1.000 dólares por día a los inmigrantes que incumplan intencionalmente una orden de deportación, según una regla publicada el viernes 27 de junio que hace parte de la iniciativa de la política migratoria de la Casa Blanca. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus gilas en inglés) anunció la nueva norma federal conjunta con el Departamento de Justicia (DOJ) que hace parte de la estrategia de la administración republicana para presionar a los inmigrantes sin estatus a abandonar el país. 

La norma establece una multa de hasta 998 dólares por día a extranjeros que incumplan intencionalmente una orden de deportación. 

La cifra de migrantes menores de edad en tránsito por México aumentó 514 % en seis años
Foto: EFE

Los inmigrantes que no acaten una orden de salida voluntaria enfrentarían cobros de 1.992 a 9.970 dólares. Además, los extranjeros que intenten ingresar o ingresen ilegalmente al país podrían enfrentar sanciones económicas de entre 100 a 500 dólares. 

Eliminará el plazo de 30 días

La nueva regla también pretende hacer cambios en las notificaciones que se deben enviar a los inmigrantes avisando sobre las multas. 

Actualmente, el gobierno debe alertar a quienes se encuentran en EE UU sin documentos 30 días antes de comenzar a imponer los cobros, la iniciativa eliminará el plazo de 30 días.

La norma propuesta por el DHS permitiría enviar multas a los inmigrantes indocumentados por correo postal y acortará el proceso aplicable si los afectados impugnan los castigos económicos.

Trump convocó al Consejo de Seguridad Nacional por escalada del conflicto entre Israel e Irán
Foto: EFE/EPA/SUZANNE PLUNKETT / POOL

“El DHS considera que la naturaleza de las sanciones por no salir del país y por entrada ilegal justifica la necesidad de procedimientos más ágiles”, dice la norma propuesta.

Por su parte, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la ley «no se aplica sola» y debe haber consecuencias por infringirla. 

La funcionaria indicó que las sanciones financieras como estas son una razón más para que “antes de que sea demasiado tarde”, los inmigrantes indocumentados utilicen la aplicación CBP Home para autodeportarse.

La norma fue publicada este viernes en el Registro Federal, por ley el Ejecutivo debe permitir comentarios del público. 

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir multas por incumplimiento de salida nuevamente desde el pasado 13 de junio, con casi 10.000 avisos de sanciones emitidas, según cifras citadas por el Ejecutivo estadounidense.

“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
3 Min de lectura