Las enfermedades no transmisibles y los principales factores de riesgos

Venezuela se encuentra entre los países con mayor tasa de muertes por estas condiciones de salud, según la OPS
Tahiana González
Tahiana González - Redactora
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Millones de personas son diagnosticadas en todo el mundo por alguna enfermedad no transmisible (ENT) o también conocidas como enfermedades crónicas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ENT suelen ser enfermedades de larga duración y se deben a una combinación de factores, como genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento o hábitos de las personas. 

Las afecciones más frecuentes son la diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias persistentes y cardiovasculares, condiciones que son responsables de la mayor cantidad de muertes en América, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Estas son otras condiciones de salud denominadas como ENT:

-Enfermedades mentales y neurológicas crónicas

-Trastornos metabólicos

-Enfermedades músculo-esqueléticas

-Enfermedades autoinmunes

-Enfermedades genéticas

En un informe publicado el 1° de julio de 2025, la OPS informó que entre los años 2000 y 2021 los decesos por ENT aumentaron un 43 % en el continente americano. Solo en 2021 se contabilizaron 6 millones de muertes por alguna de estas enfermedades, de las cuales, 2,3 millones fueron en personas menores de 70 años de edad. 

En el ranking de los países con la mayor tasa de mortalidad por ENT (entre 540,5-824,6 por 100 mil habitantes), Venezuela se encuentra en el cuarto lugar, siendo la población masculina la más afectada, mientras que Haití ocupa el primer lugar, seguido de Jamaica y San Cristóbal y Nieves.

Las enfermedades no transmisibles y los principales factores de riesgos
Foto: OPS

Las muertes por ENT

Las enfermedades cardiovasculares causaron 2.162.312 muertes en América, lo que representó el 34,5 % de la mortalidad en la región. 

Luego le sigue el cáncer con 1.366.493 decesos (21,8 %); diabetes con 420.483 fallecidos (6,7 %) y enfermedades respiratorias con 417.467 muertes (6,6 %).

Las enfermedades no transmisibles y los principales factores de riesgos
Foto: Unsplash

El grupo de “otras ENT” representó el 1.904.984 de las muertes (30,4 %), en las que se suman los suicidios, con 100.760 casos, lo que representa un aumento de 17,4 % entre el año 2000 y 2021.

Factores de riesgos 

La OPS mencionó que entre los principales factores de riesgo de ENT está el consumo de tabaco. Para 2022, Chile lideró como el país de América con la mayor tasa de fumadores en un rango de 15 años de edad o más. 

Estos son los otros países con mayor consumo de tabaco en América:

-Estados Unidos

-Argentina

-Uruguay

-Cuba

-Región de las Américas

Las enfermedades no transmisibles y los principales factores de riesgos
Foto: Unsplash

La obesidad también está entre los principales factores de riesgo de sufrir una ENT, con énfasis en diabetes, hipertensión, cardiopatía, accidentes cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Otros factores de riesgos son: consumo de alcohol e Inactividad física.

Por otro lado, la OPS alertó que la contaminación ambiental también aumenta el riesgo de que las personas contraigan enfermedades respiratorias agudas y crónicas, como armas, afección pulmonar obstructiva, cáncer de pulmón e incluso cardiopatías. 

Recomendaciones para prevenir una ENT

La OMS recomienda a los gobiernos impulsar políticas que permitan prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles. Entre ellos invertir en mejores gestiones, como detección y tratamiento para estas afecciones

Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC, por sus siglas en inglés) instan a las personas a evitar el consumo de tabaco, así como llevar una alimentación saludable. 

Las enfermedades no transmisibles y los principales factores de riesgos
Foto: Unsplash

Otras recomendaciones son:

-Hacer actividad física al menos 150 minutos a la semana

-Limitar el consumo de alcohol

-Realizarse pruebas de detección temprana

Dormir al menos 7 horas al día

-Conocer los antecedentes en la familia

Las enfermedades no transmisibles y los principales factores de riesgos
Foto: Unsplash

Las ENT son un desafío para la salud de los países, sin embargo, se pueden prevenir mejorando los hábitos de las personas y con apoyo estatal que apoye la reducción de estos factores de riesgos y a su vez poder bajar las tasa de mortalidad en la región. 

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
5 Min de lectura