¿Qué hacer si se sospecha una fuga de gas y cómo reportarlo en Caracas? 

La manipulación e instalación adecuada, así como la revisión y sustitución periódica de las bombonas de gas, son fundamentales para prevenir accidentes de este tipo
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El coronel Iván Moreno, jefe de la División de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, ofreció varias recomendaciones para identificar una posible fuga en bombonas de gas licuado de petróleo (GLP), conocido como gas doméstico.

Moreno recordó que este tipo de gas es naturalmente inoloro, por lo que se le añade un compuesto odorante con un olor similar al huevo o repollo podrido, lo que permite a las personas detectar una fuga de forma temprana.

Medidas preventivas para minimizar el riesgo de explosiones de bombonas de gas 
Foto: EFE/ Rayner Pena R

Sin embargo, ante la sospecha de una fuga, el funcionario explicó que es posible realizar una prueba casera de detección. Para ello, se debe cerrar la válvula, trasladar la bombona a un lugar abierto y ventilado, y aplicar una solución jabonosa con una esponja en las siguientes zonas:

-Las costuras del cilindro

-El casquete superior e inferior

-El cuerpo de la válvula

-El fondo semielíptico

Si al aplicar el líquido se forman burbujas, es una señal de que existe una fuga.

Moreno enfatizó que este tipo de inspección debe ser realizada únicamente por adultos, en espacios abiertos y con buena ventilación para minimizar riesgos.

¿Qué hacer si se confirma la fuga?

Cuando se confirma una fuga de gas, el llamado es a no manipular más el cilindro y comunicarse de inmediato con los cuerpos de emergencia

El número habilitado por los Bomberos de Caracas para reportar este tipo de situaciones es: 0212-545-4545.

El coronel reiteró la importancia de mantener la calma y permitir que los equipos especializados se encarguen del manejo seguro del cilindro.

Otras recomendaciones 

Las bombonas de PDVSA Gas Comunal tienen una vida útil de entre 7 y 10 años, de acuerdo con declaraciones de los trabajadores de esta empresa a medios de comunicación. Sin embargo, muchos de estos cilindros continúan en uso luego de que pasa ese tiempo. 

Medidas preventivas para minimizar el riesgo de explosiones de bombonas de gas 
Foto: EFE/ Rayner Pena R

El deterioro por golpes y corrosión del material de la bombona reduce ese tiempo de vida útil y aumenta el riesgo de explosión e incendios. Ante esto, se recomienda hacer una revisión con la solución de agua jabonosa cada vez que se reciba la bombona luego de ser llenada. 

Edgar Hernández, teniente del Cuerpo de Bomberos de la  Universidad Central de Venezuela (UCV), advirtió que, ante los recientes casos de explosiones de bombonas de gas, es fundamental que la ciudadanía se mantenga alerta, verifique con regularidad el estado de los cilindros y priorice su reemplazo cuando presenten señales de deterioro.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura