El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes 19 de septiembre que atacaron otra embarcación acusada de traficar drogas y mataron a tres «narcoterroristas» en el marco del militar de ese país en el mar Caribe.
«Bajo mis órdenes, el secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos. Inteligencia confirmó que el buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico con el objetivo de envenenar a estadounidenses. El ataque mató a tres narcoterroristas a bordo del buque, que se encontraba en aguas internacionales, dijo el mandatario a través de su red social Truth Social.
#Atención Donald Trump confirmó un nuevo ataque de las Fuerzas Militares de Estados Unidos contra una embarcación que estaría transportado droga en aguas internacionales del mar Caribe; allí tres personas murieron. pic.twitter.com/1KndYn9dbg
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) September 19, 2025
El mandatario también mencionó que ningún miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos resultó herido en el ataque.
Cuarto ataque
Este el cuarto ataque contra una embarcación en aguas del Caribe desde que comenzó el despliegue de Estados Unidos en esa zona. Hace unos días, Trump confirmó que las fuerzas estadounidenses habían atacado un total de tres embarcaciones en aguas cerca del mar Caribe
“Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca antes de partir hacia el Reino Unido para una visita de Estado.
Los periodistas le preguntaron sobre las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las que acusó al estadounidense de querer invadir su país.
“Dejen de enviar (miembros del) Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos”, respondió Trump.
El republicano se refirió a esta tercera embarcación un día después de informar que las fuerzas armadas estadounidenses habían atacado una lancha en la que, según dijo, murieron tres personas, que calificó de “terroristas”.
Poco después, en el Despacho Oval, afirmó que la lancha destruida transportaba cocaína y fentanilo.
El despliegue militar de EE UU en el Caribe
La noticia del ataque estadounidense a la embarcación presuntamente procedente de Venezuela llega luego de varios días de tensión entre ambos gobiernos por el despliegue militar en el mar Caribe.
Diversos reportes de medios de comunicación han señalado que en las aguas cercanas a Venezuela hay siete buques militares, mientras que para el 15 de agosto se habían confirmado solo tres buques, principalmente con infantes de la Marina de EE UU.
Además del despliegue militar, EE UU asignó a esta misión de vigilancia un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, indicó el 29 de agosto que la presencia de militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas responde a un operativo para combatir y desmantelar las organizaciones del tráfico de drogas y “terroristas extranjeras” del hemisferio.
Por su parte, el 18 de agosto Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos (componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana) en todo el país como respuesta a la presencia militar estadounidense en las aguas del mar Caribe.
Indicó que esto forma parte de un plan de paz más amplio que garantizará la estabilidad y protección del territorio venezolano. Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están presentes en las aguas del país.