El Concejo Municipal de Caracas declaró Hijo Ilustre al doctor José Gregorio Hernández, quien, junto a la madre Carmen Rendiles, se convertirán en los primeros santos de Venezuela el próximo 19 de octubre.
El acto se realizó el 19 de septiembre en el Salón de Sesiones del concejo municipal y contó con la presencia de la Comisión de Desarrollo Espiritual y Buen Vivir, presidida por Edwin Velásquez, así como el vicepresidente y el presidente del organismo, Jorbert López y José Reyes, respectivamente.
Asimismo, estuvieron presentes varios representantes de la Iglesia católica como el sacerdote jesuita Numa Molina, quien ofreció un discurso como orador de orden en la ceremonia.
Molina consideró que el reconocimiento a “El médico de los pobres” también es un homenaje para las personas que estuvieron en el tribunal de beatificación e hicieron posible la canonización.
“Es como un reconocimiento a esas personas, muchas de ellas incógnitas, que hicieron algo para la beatificación de José Gregorio. Ese es el fin de esta actividad”, aseguró en una entrevista para Radio Fe y Alegría el sábado 20 de septiembre.
Los reconocimientos otorgados
Durante la ceremonia, el Concejo Municipal de Caracas entregó varios reconocimientos post mortem para el doctor José Gregorio Hernández. Entre ellos destacaron los siguientes:
-Primera clase de la Orden Waraira Repano (post mortem) al Dr. José Gregorio Hernández.
-Segunda clase de la Orden Waraira Repano al padre jesuita y periodista Numa Molina.
La Orden Waraira Repano es un reconocimiento que entrega el concejo municipal con el objetivo de distinguir a aquellas personas que han realizado aportes significativos al desarrollo y bienestar social.
Además, entregaron un pergamino simbólico al Museo de Caracas que fue recibido por la concejala Doralis Silva, detalló el Concejo Municipal de Caracas en su cuenta de Instagram.
La canonización de José Gregorio Hernández
El 22 de agosto, la Alcaldía de Caracas anunció que la celebración por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles se realizará en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el 25 de octubre.
Por otro lado, la ceremonia de canonización oficiada por el papa León XIV de los que serán los dos primeros santos de Venezuela, se llevará a cabo el 19 de octubre junto con otros beatos en el Vaticano.
En junio de 2025, los portavoces de la Arquidiócesis de Caracas indicaron en una rueda de prensa, que además de la celebración en Caracas, en la localidad de Isnotú, Trujillo, habrá una programación especial.
Además, habilitaron un formulario de preregistro para quienes deseen asistir a los actos conmemorativos. El enlace de preinscripción también está disponible en la biografía de los perfiles de Instagram de @santosparatodos, @josegregoriodevenezuela, @madrecarmenvenezuela, @josegregoriohernandezisnotu y @iglesia.candelaria.caracas.
Las autoridades eclesiásticas también anunciaron la página web josegregoriodevenezuela.com, donde se podrá consultar información sobre el santo venezolano, al igual que en madrecarmendevenezuela.com, dedicada a la madre Carmen Rendiles.