#TeExplicamos: los asesinatos de cristianos registrados en Nigeria

Durante los primeros ocho meses de 2025, se contabilizó la muerte violenta de aproximadamente 7.000 cristianos
Andreína Barreto Jové
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Desde finales de la década de 2000, Nigeria, el país más poblado de África, enfrenta una de las crisis de violencia religiosa más graves del mundo y en la actualidad el conflicto se mantiene: en lo que va de 2025, aproximadamente 7.000 cristianos han sido asesinados en el país africano durante la escalada de la violencia religiosa.

De acuerdo con la agencia de noticias europea IntelliNews, los ataques son perpetrados, en su mayoría, por grupos armados vinculados a comunidades nómadas de mayoría musulmana.

El informe señala que además de los fallecidos, se documentó cerca de 7.800, lo que arrojó un promedio de 35 asesinatos al día.

Lo que se sabe de los asesinatos de cristianos en Nigeria

Los ataques suelen ocurrir de madrugada, cuando aldeas enteras son rodeadas por grupos armados que utilizan armas de fuego y machetes para asesinar a pobladores. En muchos casos, las viviendas son incendiadas y las familias obligadas a huir.

Por su parte, la organización evangélica internacional Open Doors, encargada de reseñar la persecución religiosa en el mundo, indicó que Nigeria es uno de los países más peligrosos para los cristianos.

Como consecuencia de esto, la organización religiosa calculó que más del 80 % de los asesinatos de personas cristianas en el mundo en 2023 ocurrieron en territorio nigeriano.

Asimismo, detalló que los estados de Benue, Plateau, Kaduna y Taraba son los más afectados. Como consecuencia de los ataques en esas zonas, se ha generado el desplazamiento de miles de familias que buscan refugio en campamentos improvisados o en instalaciones de iglesias locales.

#TeExplicamos: los asesinatos de cristianos registrados en Nigeria
Nigeria | Foto: EFE

¿A quién se le atribuyen los asesinatos?

La International Christian News indicó en agosto de 2025 que en Nigeria los asesinatos de cristianos han sido atribuidos a distintos actores armados que operan principalmente en el norte y el centro del país. 

Uno de los grupos armados a los que se les señala es las milicias Fulani, agrupaciones de pastores seminómadas que en los últimos años han protagonizado numerosos ataques contra comunidades agrícolas de mayoría cristiana.

De acuerdo con la información, las milicias Fulani han provocado más muertes de civiles que Boko Haram y el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP) en el periodo 2019-2023, lo que las convierte en uno de los principales perpetradores de esta violencia.

En cuanto a las organizaciones yihadistas Boko Haram e ISWAP son responsables de atentados, secuestros masivos y destrucción de iglesias en los estados del noreste, como Borno y Yobe. 

A ellos se suman bandas criminales armadas y grupos clasificados por la International Christian News como “grupos terroristas”, que realizan intervenciones en aldeas rurales, saquean viviendas y secuestran a mujeres adultas y niñas y adolescentes. 

Cifras de cristianos asesinados y desplazados

Organizaciones como Intersociety, Open Doors e Internacional Christian News califican las cifras de cristianos asesinos en Nigeria como “alarmantes”.

Intersociety calcula que desde 2009 han muerto aproximadamente 125 mil cristianos en Nigeria a causa de la violencia religiosa, además de 60 mil musulmanes considerados “moderados”.

Por su parte, el ente religioso Catholic World Report advirtió que actualmente en Nigeria mueren en promedio 30 cristianos por día, lo que refleja una crisis que se mantiene sin control.

Los desplazamientos también son masivos y calcularon que millones de personas abandonaron sus viviendas, lo que genera crisis humanitarias en campamentos improvisados y una “sobrecarga” para las instituciones religiosas que intentan dar refugio.

#TeExplicamos: los asesinatos de cristianos registrados en Nigeria
Asesinato de cristianos en Nigeria | Foto: ACN

El reclamo de las ONG y la comunidad internacional

Ante esta situación, organizaciones internacionales han denunciado lo que califican como un “genocidio silencioso” contra los cristianos nigerianos, una de ellas es Salven a los Cristianos Perseguidos, quienes aseguraron que la violencia va dirigida a la eliminación sistemática de aldeas completas por su identidad religiosa.

Sumado a esto, Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) han pedido al gobierno del presidente Bola Tinubu que refuerce la seguridad en las zonas rurales, investigue los crímenes y sancione a los responsables. 

Sin embargo, los informes señalan que persiste la impunidad y que los ataques continúan sin una respuesta contundente del Estado.

También han expresado su preocupación el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, no obstante, su aporte se ha limitado a programas de asistencia humanitaria y entrenamiento a las fuerzas de seguridad nigerianas.

Andreína Barreto Jové
5 Min de lectura