Estudiantes venezolanos ganaron medallas de oro y bronce en la Olimpiada Abierta de Astronomía en Rusia

La delegación estuvo conformada por los jóvenes que clasificaron en las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía
Daniela León
Daniela León - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Una delegación de estudiantes venezolanos consiguió una medalla de oro, dos de bronce y varias menciones honoríficas en la Olimpiada Abierta de Astronomía celebrada en Sochi, Rusia. 

La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, difundió a través de su canal de Telegram los logros alcanzados por los representantes venezolanos. También explicó que la delegación nacional estuvo conformada por seis jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos. 

César Leal, de 15 años de edad y oriundo del estado La Guaira, fue galardonado con una medalla de oro y reconocido con la Mención Diamante.

“Su brillante desempeño también fue reconocido recientemente en la I Olimpiada Venezolana de Astronomía donde obtuvo la más alta calificación. Hoy, todo el mundo conoce su talento y sus capacidades y sus destrezas en las ciencias astronómicas, conquistando también la Mención Diamante del país”, escribió Jímenez en su canal de Telegram el sábado 27 de septiembre. 

Estudiantes venezolanos ganaron medallas de oro y bronce en la Olimpiada Abierta de Astronomía en Rusia
César Leal | Foto: Ministerio de Ciencia y Tecnología

Los estudiantes Fernando Rivas (16 años de edad, Carabobo) y Fabiola Martínez (18 años de edad, Mérida) obtuvieron medallas de bronce, mientras que Samantha Buccé (17 años, Anzoátegui), Germán Noriega (16 años, Bolívar) e Ivanna Madriz (18 años, Mérida) recibieron menciones honoríficas.

“Felicidades a todos nuestros niños, niñas y jóvenes que participaron en las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía, de donde se escogió a este maravilloso grupo de seis genios que nos representó dignamente en la Olimpiada Mundial”, agregó la ministra. 

Un niño venezolano ganó medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría

El niño venezolano Mateo Gabriel Pérez, de 7 años de edad, y su talento para los números, consiguieron una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025 (IGOC, por sus siglas en inglés).

El Centro de Organización para STEM de Olimpiadas (OSCO, por sus siglas en inglés) realizó estas olimpiadas de forma online en Indonesia.

Luis Pérez, padre de Mateo, contó que se enteraron del reconocimiento de su hijo por la publicación en la cuenta de Instagram de OCSO y por un correo electrónico que le enviaron a la familia.

Mateo Pérez, el niño venezolano de 7 años que ganó medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Geometría 2025
Foto: Gabriel Colmenares

“Es una noticia que hace muy feliz a Mateo y a toda nuestra familia. Nuestra intención de que participe en estas olimpiadas principalmente es fomentar la adquisición de aprendizajes, que experimente cosas nuevas, pero si se consigue una premiación pues eso nos contenta”, dijo en entrevista para El Diario.

Luis Pérez mencionó que supieron de estas olimpiadas porque Mateo participó en otra competencia organizada por OSCO.

“Supimos de las olimpiadas, ya que en meses anteriores con esta organización Mateo estuvo en otra olimpiada de matemática en dónde también clasificó a la final, pero aquella vez lamentablemente no pudo participar en la final. Se trataba de un evento en Indonesia, por lo que era muy difícil que Mateo viajara allá”, explicó.

A diferencia de la olimpiada de matemáticas, la IGOC 2025 se realizó en línea; lo que facilitó la participación de Mateo Pérez en esta oportunidad.

“Esta olimpiada de geometría si estaba diseñada para participar de manera online todo el proceso. Por eso, decidimos que participara y su principal motivación para participar fue su amor por los números, por las matemáticas”, agregó.

Daniela León
Daniela León - Redactora
4 Min de lectura