El gobierno de Venezuela activó el plan de defensa en Apure

El estado fronterizo se suma a otras entidades en las que ya se ha activado el plan Independencia 200
El Diario
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Venezuela activó el jueves 16 de octubre el plan denominado Independencia 200 en Apure con el fin, de acuerdo al gobernador de ese estado, Wilmer Rodríguez, de garantizar la “soberanía, paz y protección” de los ciudadanos ante el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe.

“Los Bravos de Apure hemos atendido el llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro en el marco del Plan Independencia 200 frente a las amenazas del imperialismo norteamericano contra nuestra patria”, señaló el funcionario en Instagram, donde publicó imágenes de una movilización de civiles y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la región.

Provea alertó que despliegue militar en la frontera colombo-venezolana podría aumentar los abusos contra la población 
Imagen referencial | Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

Según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en la movilización participaron integrantes de comunas, circuitos comunales, jóvenes, así como funcionarios policiales.

El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Llanos, Royman Hernández Briceño, indicó, según VTV, que se activaron los “ejercicios de desconcentración masiva” en los siete municipios de Apure como parte de la “fusión cívico-militar-policial”.

Hernández Briceño dijo que este despliegue busca reforzar el trabajo del Órgano de Dirección para la Defensa Integral y garantizar que el país se mantenga “inexpugnable, independiente, libre y soberano”.

Plan de defensa en otros estados de Venezuela

El miércoles 15 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación de este plan en Apure, así como en Táchira y Amazonas, también estados fronterizos con Colombia.

El jefe de Estado -a través de un contacto telefónico con VTV- hizo un llamado a “incrementar todas las tareas en los días que están transcurriendo y por venir”, relacionadas, señaló, con la “preparación integral para la defensa”.

Provea alertó que despliegue militar en la frontera colombo-venezolana podría aumentar los abusos contra la población 
Imagen referencial | Foto: EFE / M. Gutiérrez

EE UU defiende su despliegue como una operación contra el supuesto narcotráfico, mientras que el Ejecutivo de Maduro insiste en que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen” y “apropiarse” de los recursos de Venezuela.

El presidente de EE UU, Donald Trump, declaró el miércoles 15 de octubre que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico por tierra, tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
3 Min de lectura