La compañía Meta incorporó la herramienta de inteligencia artificial (IA) Meta AI en la sección de historias de Instagram, uno de los formatos de contenido más utilizados en la plataforma.
De acuerdo con la información en el blog oficial de la empresa, esta integración tiene como objetivo ampliar las capacidades de edición de las imágenes y videos de los usuarios antes de su publicación.
La función, denominada Restyle, permite aplicar ajustes y modificar las fotografías publicadas a partir de un mensaje de texto descriptivo, conocido como prompt.
Entre las capacidades que ofrece la nueva herramienta se incluye la eliminación de elementos no deseados, la reconstrucción del fondo, la adición de objetos decorativos y la alteración de la estética visual de la fotografía.
Pasos para utilizar Meta AI en las Historias de Instagram
Para la edición de fotografías, el usuario debe seleccionar el símbolo ‘+’ en su perfil, escoger la imagen de la galería y posteriormente pulsar el icono de edición de estilo, ubicado en la parte superior.
Desde este menú, es posible ingresar la instrucción (prompt) que describe la modificación deseada (por ejemplo: “quitar fondo” o “añadir globos”) o seleccionar uno de los efectos predefinidos disponibles.
Una vez que el sistema genera la nueva versión de la imagen, el usuario debe confirmar la edición con la opción ‘Listo’ para proceder a su publicación en la historia.
En el caso de que sea un video, el procedimiento resulta similar. El usuario selecciona el clip desde la galería, accede al icono de edición de estilo y elige un efecto predefinido.
De esta manera, Meta AI genera automáticamente la versión modificada del material, lista para ser compartida en la sección de historias.
Adicionalmente, Meta incluyó en esta función la etiqueta ‘Add Yours’ (Añade el tuyo), cuyo objetivo es invitar a otros usuarios de Instagram a participar en una tendencia específica o a generar sus propias versiones de contenido inspiradas en la historia inicial.
Otras novedades recientes en Instagram
El 23 de septiembre, Instagram comenzó a permitir la publicación de reels en formato ultra ancho (5120×1080 píxeles), lo que da un efecto panorámico y cinematográfico al momento de compartir los videos.
A diferencia de los formatos convencionales, este reel elimina partes de la imagen en la zona superior e inferior, lo que genera una franja horizontal que resalta los elementos laterales, lo que permite mejor apreciación de las imágenes que se publican en este formato.
En agosto, Instagram comenzó a implementar nuevas funciones para fortalecer el vínculo entre los usuarios, entre lo que destaca el botón Repost para compartir con amigos y seguidores; Instagram Map y la pestaña Friends en Reels para poder ver los videos que le han gustado a los amigos.
EI Reels Repost permite volver a publicar Reels y publicaciones de otros usuarios en el propio feed. Hasta ahora, esta acción solo era posible usando aplicaciones externas o capturas de pantalla, lo cual limitaba la difusión del contenido original.
La función de Instagram Map está integrada dentro de los mensajes directos y permite a los usuarios compartir su ubicación con amigos. A diferencia de los mapas de otras redes sociales, este no rastrea a los usuarios constantemente, sino que actualiza la localización solo cuando se abre la aplicación.
La tercera incorporación destacada es la pestaña Friends, ubicada dentro del apartado de Reels. Allí se podrá ver las publicaciones que los amigos han creado, comentado, dieron “me gusta” o compartido.