El jueves 13 de noviembre de 2025 se llevará a cabo la edición 26 de los Premios Grammy Latino, en una ceremonia que tendrá lugar en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada (Estados Unidos), a partir de las 7:00 p.m. (hora de Venezuela).
- Lista completa de nominados
- Grabación del Año
- Canción del Año
- Mejor Nuevo Artista
- Mejor Álbum Pop Contemporáneo
- Mejor Álbum Pop Tradicional
- Mejor Canción Pop
- Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina
- Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana
- Mejor Interpretación de Reggaetón
- Mejor Álbum de Música Urbana
- Mejor Canción de Rap/Hip Hop
- Mejor Canción Urbana
- Mejor Álbum de Rock
- Mejor Canción de Rock
- Mejor Álbum de Pop/Rock
- Mejor Canción Pop/Rock
- Mejor Álbum de Música Alternativa
- Mejor Canción Alternativa
- Mejor Álbum de Salsa
- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
- Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata
- Mejor Álbum Tropical Tradicional
- Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
- Mejor Canción Tropical
- Mejor Álbum de Música Clásica
- Venezolanos nominados
- ¿Quiénes serán los presentadores de los Grammy Latino?
- Las presentaciones
- ¿Dónde ver los Grammy Latino 2025?
Para esta edición, el cantante puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones con 12 candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, con 10 menciones cada uno.
A continuación te dejamos todos los detalles de la ceremonia:
Lista completa de nominados
Álbum del Año
-Cosa nuestra – Rauw Alejandro
–DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny
–Papota – Ca7riel & Paco Amoroso
–Raíces – Gloria Estefan
–Puñito de Yocahú – Vicente García
–Al romper la burbuja – Joaquina
–Cancionera – Natalia Lafourcade
–Palabra de to’s (Seca) – Carín León
–Caju – Liniker
–En las nubes – con mis panas – Elena Rose
–¿Y ahora qué? – Alejandro Sanz
Grabación del Año
-“Baile inolvidable” – Bad Bunny
-“DeBÍ TiRAR MáS FOToS” – Bad Bunny
-“El día del amigo” – Ca7riel & Paco Amoroso
-“#Tetas” – Ca7riel & Paco Amoroso
-“Desastres fabulosos” – Jorge Drexler & Conociendo Rusia
-“Lara” – Zoe Gotusso
-“Si Antes Te Hubiera Conocido” – Karol G
-“Cancionera” – Natalia Lafourcade
-“Ao Teu Lado” – Liniker
-“Palmeras en el jardín” – Alejandro Sanz
Canción del Año
-“Baile inolvidable” – Bad Bunny
-“Bogotá” – Andrés Cepeda
-“Cancionera” – Natalia Lafourcade
-“DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, Bad Bunny
-“El día del amigo” – Ca7riel & Paco Amoroso
-“Otra Noche De Llorar” – Mon Laferte
-“Palmeras en el jardín” – Alejandro Sanz
-“Si Antes Te Hubiera Conocido” – Karol G
-“#Tetas” – Ca7riel & Paco Amoroso
-“Veludo Marrom” – Liniker
Mejor Nuevo Artista
-Alleh
-Annasofia
-Yerai Cortés
-Juliane Gamboa
-Camila Guevara
-Isadora
-Alex Luna
-Paloma Morphy
-Sued Nunes
-Ruzzi
Mejor Álbum Pop Contemporáneo
–Cuarto Azul – Aitana
–Palacio – Elsa y Elmar
–Al Romper La Burbuja – Joaquina
–En Las Nubes – Con Mis Panas – Elena Rose
–¿Y Ahora Qué? – Alejandro Sanz
Mejor Álbum Pop Tradicional
–Bogotá – Andrés Cepeda
–Cursi – Zoe Gotusso
–Lo Que Nos Faltó Decir – Jesse & Joy
–Natalia Lafourcade Live At Carnegie Hall – Natalia Lafourcade
–Después De Los 30 – Raquel Sofia
Mejor Canción Pop
-“Bogotá» – Andrés Cepeda
-“El Día Del Amigo” – CA7RIEL & Paco Amoroso
-“Querida Yo” – Yami Safdie & Camilo
-“Soltera” – Shakira
-“Te Quiero”- Nicole Zignago
Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina
-“Orión (Sistek Remix)” – Boza, Elena Rose & Sistek
-“Ella Quiere Techno” – Imanbek & Taichu
-“Qqqq” – Ela Minus
-“Rulay En Dubai” – (Extended) Mr. Pauer, Villa Electronika & Dj Polin
-“Veneka” – Rawayana Featuring Akapellah
Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana
-“Capaz (Merengueton)” – Alleh & Yorghaki
-“Dtmf” – Bad Bunny
-“De Maravisha” – Tokischa Featuring Nathy Peluso
-“La Plena – W Sound 05” – W Sound Featuring Beele & Ovy On The Drums
-“Roma” – Jay Wheeler
Mejor Interpretación de Reggaetón
-“Baja Pa’ Acá” – Rauw Alejandro Featuring Alexis & Fido
-“Voy A Llevarte Pa Pr”- Bad Bunny
-“Dile A Él” – Nicky Jam
-“Brillar” – Lenny Tavárez
-“Reggaeton Malandro” – Yandel Featuring Tego Calderón
Mejor Álbum de Música Urbana
–DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny
–Underwater – Fariana
–Naiki – Nicki Nicole
–MPC (Música Popular Carioca) – Papatinho
–Elyte – Yandel
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
-“El Favorito De Mami” – Big Soto Featuring Eladio Carrion
-“Fresh” – Trueno
-“Parriba” – Akapellah Featuring Trueno
-“Sudor Y Tinta” – J Noa & Vakero
-“Thc” – Arcángel
Mejor Canción Urbana
-“Cosas Pendientes” – Maluma
-“DtMF” – Bad Bunny
-“En La City” – Trueno Featuring Young Miko
-“LA MuDANZA” – Bad Bunny
-“Xq Eres Así” – Álvaro Díaz Featuring Nathy Peluso
Mejor Álbum de Rock
–Legado – A.N.I.M.A.L
–Luna En Obras (En Vivo) – Marilina Bertoldi
–A TRES DÍAS DE LA TIERRA – Eruca Sativa
–Gigante – Leiva
–Novela – Fito Páez
Mejor Canción de Rock
-“La Torre” – RENEE
-“Legado” – A.N.I.M.A.L
-“Sale El Sol” – Fito Páez
-“TRNA” – Ali Stone
-“VOLARTE” – Eruca Sativa
Mejor Álbum de Pop/Rock
–Vándalos – Bandalos Chinos
–Malhablado – Diamante Eléctrico
–Malcriado – Lasso
–El Último Día De Nuestras Vidas – Dani Martín
–Ya Es Mañana – Morat
–R – RENEE
Mejor Canción Pop/Rock
-“Ángulo Muerto” – Leiva
-“Desastres Fabulosos” – Jorge Drexler & Conociendo Rusia
-“Lucifer” – Lasso
-“no llames lo mío nuestro” – Joaquina
“Tu Manera De Amar” – Debi Nova
“Un último vals” – Joaquín Sabina
Mejor Álbum de Música Alternativa
–PARA QUIEN TRABAJAS Vol. I – Marilina Bertoldi
–Papota – CA7RIEL & Paco Amoroso
–Bodhiria – Judeline
–TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA – Latin Mafia
–DAISY – Rusowsky
Mejor Canción Alternativa
-“El Ritmo” – Bandalos Chinos
-“Joropo” – Judeline
-“Siento Que Merezco Más” – Latin Mafia
-“(Sola)” – Paloma Morphy
-“#Tetas” – CA7RIEL & Paco Amoroso
Mejor Álbum de Salsa
–Big Swing – José Alberto “El Canario”
–Fotografías – Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
–Mira Como Vengo – Issac Delgado
–Infinito Positivo – Los Hermanos Rosario
-Debut Y Segunda Tanda, Vol. II – Gilberto Santa Rosa
Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
–SON 30 – Checo Acosta
-El Último Baile – Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
-De Amor Nadie Se Muere – Karen Lizarazo
–Baila Kolombia – Los Cumbia Stars
–La Jerarquía – Peter Manjarrés & Luis José Villa
Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata
–El Más Completo – Alex Bueno
–Novato Apostador – Eddy Herrera
Milly Quezada – Live Vol. 1 Desde El Teatro Nacional De República Dominicana – Milly Quezada
Mejor Álbum Tropical Tradicional
-Malena Burke Canta A Meme Solis, Vol. 1
-Malena Burke & Meme Solis
–Raíces – Gloria Estefan
–Caminando Piango Piango – Orquesta Failde
Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
–Calidosa – Mike Bahía
–Puñito De Yocahú – Vicente García
-Ilusión Óptica – Pedrito Martínez
–Bingo – Alain Pérez
–Fiesta Candelaria – Puerto Candelaria
Mejor Canción Tropical
-“Ahora O Nunca” – Gilberto Santa Rosa
-“Cariñito” – Techy Fatule
-“La Foto” – Luis Enrique
-“Nunca Me Fui” – Rubén Blades
Mejor Álbum de Música Clásica
–Brouwer, Erena & Others: Guitar Works
–Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina
-Kaleidoscope – Contemporary Piano Music By Female Composers From Around The World
–Radamés
–Sisters Of The Moon
Venezolanos nominados
La cantautora Joaquina figura entre las más reconocidas, al obtener nominaciones en Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo por su disco Al romper la burbuja. Su tema “No llames lo mío nuestro” también compite en Mejor Canción Pop/Rock, mientras que “Aeropuerto” la coloca entre las finalistas a Mejor Canción Cantautor.
Otra de las grandes representantes venezolanas es Elena Rose, cuyo álbum En las nubes – Con mis panas fue postulado en Álbum del Año y Mejor Álbum Pop Contemporáneo. Además, su colaboración con Alejandro Sanz en “Palmeras En El Jardín” le valió una nominación a Canción del Año. La intérprete y productora también compite en Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina con su tema “Orión”, categoría en la que también aparecen los venezolanos Rawayana y Akapellah con “Veneka”.
El grupo Rawayana sumó además una nominación a Mejor Canción Tropical por “Venga lo que venga”, junto al colombiano Fonseca.
Entre las nuevas promesas, el valenciano Alleh Mezher (conocido como Alleh) fue nominado a Mejor Nuevo Artista, mientras que su dúo con Yorghaki competirá en Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana con “Capaz”.
En el género urbano, Big Soto y José Carabaño fueron nominados en Mejor Canción de Rap/Hip Hop por “El Favorito De Mami”, donde también figura Akapellah con “Parriba”. El productor Manuel Lara obtuvo una nominación en Mejor Canción Urbana con “Xq Eres Así”.
El cantautor Lasso también dirá presente, con nominaciones en Mejor Álbum Pop/Rock por Malcriado y Mejor Canción Pop/Rock por “Lucifer”, compitiendo directamente con Joaquina.
En el ámbito clásico, el director de orquesta Gustavo Dudamel fue nominado a Mejor Álbum de Música Clásica por Gabriela Ortiz: Revolución Diamantina, además de Mejor Obra o Composición Clásica Contemporánea por “Revolución Diamantina – Act I: The Sounds Cats Make, Act II: We Don’t Love Each Other, Act III: Borders and Bodies, Act IV: Speaking The Unspeakable”.
¿Quiénes serán los presentadores de los Grammy Latino?
El cantante Maluma y la actriz Roselyn Sánchez serán los presentadores de esta entrega de los Grammy Latino.
Este será el debut como anfitrión del cantante colombiano, conocido por temas como “Felices los cuatro” o “Hawái”, quien en total ha recibido un Grammy Latino en su carrera y acumulado 20 nominaciones a estos premios en toda su trayectoria.
Por su parte, esta es la octava ocasión en la que la actriz y cantante se sube al escenario de los premios más prestigiosos de la música latina.
Las presentaciones
La estrella puertorriqueña Bad Bunny, la colombiana Karol G y los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso son algunos de los artistas que actuarán en la ceremonia de los Grammy Latino 2025.
Otras estrellas que completan la lista de actuaciones previamente anunciadas por la Academia Latina de la Grabación son Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Kacey Musgraves, Edgar Barrera, Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose, Grupo Frontera, Marco Antonio Solís, Jesús Ortiz Paz, Fuerza Regida, y la banda Chuwi.
También está previsto que el español Raphael, quien además será reconocido este año como Persona del Año, Los Tigres del Norte, Gloria Estefan y Aitana tomen el escenario del MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
¿Dónde ver los Grammy Latino 2025?
La edición 26 de los Grammy Latino se podrá ver en Latinoamérica a través de la señal de TNT y Univisión.
En Venezuela, el canal en señal abierta Venevisión transmitió la edición de 2024. Sin embargo, hasta ahora no ha hecho el anuncio de este año.