La Nunciatura Apostólica en Venezuela informó el 21 de noviembre que el papa León XIV designó al presbítero Elieser Antonio Rivero Barrios como el nuevo obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure.
Rivero perteneció al clero de la Diócesis de San Felipe, en Yaracuy, y se desempeñó, hasta el anuncio, como vicario general de esa jurisdicción eclesiástica.
El sacerdote nació en Carora, estado Lara, el 31 de agosto de 1975 y cursó sus estudios de Filosofía en la Universidad Santa Rosa de Lima, en Caracas.
Posteriormente, continuó su formación en Roma (Italia), donde estudió Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz y obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico.
De acuerdo con el anuncio de la Conferencia Episcopal Venezolana, Rivero recibió la ordenación sacerdotal el 18 de octubre de 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, quedando incardinado en la Diócesis de San Felipe.
Trayectoria del nuevo obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure
A lo largo de su ministerio, el presbítero asumió diversas responsabilidades pastorales y administrativas.
Entre 2003 y 2005, inició su servicio como párroco en la parroquia Santa Teresa de Ávila (La Morita, San Felipe). Durante ese mismo lapso, ejerció como canciller de la Diócesis de San Felipe.
Además, desde el año 2008, y hasta su designación episcopal, sirvió como párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Victoria del Prado de Talavera, en Nirgua, estado Yaracuy.
Sus cargos incluyeron también el de asesor diocesano de la pastoral familiar, servicio que prestó desde 2015 hasta enero de 2024.
También asumió el rol de arcipreste de la Zona Pastoral Nirgua en dos periodos de 2008 a 2012 y de 2022 a 2024, y, adicionalmente, fue capellán del hospital Padre Oliveros de Nirgua entre mayo de 2011 y abril de 2013.
Con respecto al área académica, Rivero fue profesor de Derecho Canónico en el Instituto de Estudios Superiores Divina Pastora (seminario de Barquisimeto) en los periodos 2009-2013 y 2018-2020.
Otros nombramientos papales en Venezuela
El papa Francisco nombró el 6 de marzo a monseñor Ángel Francisco Caraballo Fermín como arzobispo de la Arquidiócesis de Cumaná, estado Sucre.
La Conferencia Episcopal Venezolana detalló la información y agregó que Caraballo fungía como obispo de la Diócesis de Cabimas, en el estado Zulia, desde el 29 de enero de 2019.
La Arquidiócesis de Cumaná permanecía vacante desde el 14 de septiembre de 2024, cuando luego de seis años de servicio, monseñor Jesús González de Zárate se despidió de sus fieles debido a su nombramiento como arzobispo de Valencia.
El 27 de mayo, el papa León XIV designó al reverendo Alexander Rivera Vielma, perteneciente al clero de la Arquidiócesis Metropolitana de Mérida, como el nuevo obispo de la Diócesis de San Carlos, estado Cojedes.
Rivera Vielma nació en Mérida y se formó en el Seminario Mayor de esa entidad, donde culminó sus estudios filosóficos y teológicos. El religioso también obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma (Italia).
El anuncio de Rivera como obispo de la Diócesis de San Carlos fue la primera decisión que tomó el papa León XIV relacionada con Venezuela, luego de ser elegido como sumo pontífice el 8 mayo.