Migración Colombia cambió requisitos para facilitar tránsito en la frontera con Venezuela

El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El objetivo de la medida es evitar que las personas que no cuentan con todos los documentos pasen la frontera por las “trochas”. Foto: EFE

El nuevo director de Migración Colombia, Carlos Fernando García, anunció este viernes 7 de octubre en el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso fronterizo con Venezuela, un cambio de los requisitos en el tránsito entre ambos países para mejorar la migración pendular.

El objetivo es evitar que las personas que no cuentan con todos los documentos pasen la frontera por las “trochas”, como se conocen los pasos ilegales.

Migración Colombia cambió requisitos para facilitar tránsito en la frontera con Venezuela
Foto:EFE

El nuevo director de Migración Colombia agregó que la “intención es ir gradualmente promoviendo medidas que definitivamente terminen integrando la región de frontera que viene de alguna manera con expectativa ante este tema”.

“La idea también es ampliar el número de personas que tengan la posibilidad de atravesar los puentes internacionales”, precisó.

Frontera con Venezuela reabierta

Migración Colombia cambió requisitos para facilitar tránsito en la frontera con Venezuela
Foto: EFE

Colombia y Venezuela reanudaron sus relaciones tras la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia el pasado agosto, y reabrieron su frontera común el pasado 26 de septiembre, luego de siete años cerrada al paso de vehículos.

“Esto lo hacemos con el ánimo de recoger tanto la problemática como las propuestas de solución”, precisó.

Inconvenientes con el paso

El director de Migración Colombia aprovechó su presencia en la frontera para conocer los inconvenientes de las personas que transitan a diario por el puente Simón Bolívar, quienes no dudaron en expresar las dificultades que han tenido en el momento de ingresar al país y, sobre todo, los obstáculos que les pusieron para su tránsito exclusivo que redujeron el espacio y lo volvió incómodo.

Cámaras comerciales del estado Táchira piden control de alcabalas en la frontera con Colombia
Foto: EFE

Ante esto, García se comprometió a arreglarlo cuanto antes, al igual que a buscar un solución para que los vehículos fúnebres y de transporte escolar pasen a ambos países sin ningún problema.

Cabe recordar que, con la reapertura comercial entre Colombia y Venezuela, fue necesario reacomodar el ordenamiento de las vallas, con lo que se redujo el camino de tránsito a las personas a un espacio mínimo para ampliar el del paso de los vehículos, que estaba cerrado desde 2017.

Con información de EFE

El Diario
3 Min de lectura