La razón por la que China está destruyendo y reemplazando billetes

José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Como parte de las nuevas medidas para contener la propagación del Covid-19, el banco central del país asiático está recogiendo los billetes que circulan en las zonas más afectadas por la epidemia, luego los someten a altas temperaturas y luz ultravioleta para desinfectarlos 

Pasan los días y el número de personas contagiadas con el nuevo coronavirus, conocido oficialmente como Covid-19, sigue en aumento. En su desesperada carrera por frenar la epidemia, China mantiene una cuarentena sobre la provincia de Hubei, con especial énfasis en la metrópolis de Wuhan, epicentro del brote. 

La medida mantiene aisladas a unas 60 millones de personas, muchas de las cuales han optado por confinarse en sus hogares por temor al contagio.

La vida en las ciudades se ha paralizado prácticamente y los ciudadanos deben hacer uso obligatorio de mascarillas quirúrgicas, así como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón para evitar infectarse o propagar el virus. 

Como parte de las acciones del gobierno de Xi Jinping para frenar el avance del Covid-19, la sucursal del Banco Popular de China (PBOC), en Cantón, ordenó el pasado 15 de febrero recoger los billetes que están circulando en hospitales, mercados de animales y autobuses en las zonas afectadas por el coronavirus de Wuhan, según reseñó el medio local The South China Morning Post.  

La razón por la que China está destruyendo y reemplazando billetes
Foto: Reuters

Entretanto, el tabloide estatal Global Times señaló que muchos de estos billetes serán destruidos en lugar de desinfectados. 

Las autoridades gubernamentales consideran que el papel moneda es un foco para la propagación del Covid-19. Por esa razón, unos 7.800 millones de yuanes (1.100 millones de dólares) dejaron de circular entre los días 3 y 13 de febrero. 

Para contrarrestar el retiro del material infectado, el PBOC anunció el sábado que 600 millardos de yuanes (unos 85,6 millardos de dólares) de nuevos billetes se han distribuido en todo el país desde el pasado 17 de enero, en sustitución de las posibles piezas infectadas.

Del monto total, 4.000 millones de yuanes, fueron enviados a Wuhan, ciudad donde se originó el virus, para “evitar” problemas con el uso de efectivo. 

En esa misma ciudad es común observar a personal sanitario realizando estrictas labores de limpieza y desinfección de edificios, manijas de puertas, botones de ascensores, barandillas y cualquier superficie con alta exposición al contacto humano.

El mismo sábado, la Comisión Nacional de Salud china prohibió a quienes tengan tos, fiebre o cualquier otra enfermedad, realizar viajes por carretera, trenes o aviones. 

Lo que sí se sabe es que el papel moneda es un hervidero de bacterias. Un estudio realizado por el proyecto Dinero Sucio de la Universidad de Nueva York concluyó que en un solo billete existen más de 3.000 tipos de bacterias; además, indicó que buena parte de los microorganismos provienen de la boca, piel y genitales de quienes emplean el dinero. 

Castigo de muerte 

China, conocida por aplicar medidas extremas contra los ciudadanos locales o extranjeros que incumplen sus leyes, advirtió el 15 de febrero que quien oculte intencionalmente o malinforme sobre los síntomas relacionados con el Covid-19 podrá ser gravemente penado. 

La razón por la que China está destruyendo y reemplazando billetes
Foto: AFP

Se trata de un anuncio realizado por un tribunal del país asiático y reseñado por el diario Beijing Daily. En el texto se señala que podrá considerarse un delito no reportar el historial de viaje.

De igual forma se considerará como delito a la seguridad a quienes hagan que el virus se propague aún más. 

Dependiendo de la gravedad de la falta, quienes incumplan lo establecido por las autoridades podrán ser castigados con 10 años de cárcel, cadena perpetua y en el peor de los casos, la pena de muerte. 

En el puerto japonés de Yokohama se encuentra en cuarentena el crucero Diamond Princess con 542 personas infectadas por el nuevo coronavirus. Se trata del mayor foco puntual de contagiados por Covid-19 fuera de China.

José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
5 Min de lectura