- Los restos del ejemplar de carreras y estrella del hipismo en Venezuela fueron encontrados este lunes 8 de junio, después de que su preparador Ramón García Mosquer denunciara su desaparición a través de su cuenta en Twitter. Foto Principal: @harasalegría
Un cuadro destaca en la oficina del entrenador de hipismo Ramón García Mosquer, en Caracas. Detrás del vidrio, unas fotografías inmortalizaron el momento en que el purasangre Ocean Bay ganó las dos primeras carreras de la Triple Corona en el año 2016. Desde ese momento, supo que era una animal fuera de este mundo. “Fuera de serie”, dice.
El purasangre no tenía las condiciones. Estaba lesionado y ganó la carrera. Ahora esos recuerdos están marcados por la tristeza. El caballo fue hallado muerto y descuartizado por sujetos desconocidos para presuntamente consumo humano.

Este lunes 8 de junio se confirmó la muerte del caballo doble coronado y estrella del hipismo venezolano tras ser encontrado descuartizado. El animal fue sacado de su puesto en el Haras La Alegría, en el estado Carabobo, donde cumplía su rol de semental.
Ocean Bay es recordado por haber ganado las dos primeras carreras de la Triple Corona del año 2016. En general, en 15 participaciones logró 8 primeros, 3 segundos y dos cuartos, convirtiéndose en uno de los caballos con más prestigio del país.
El campeonato Triple Corona es la suma de tres carreras clásicas disputadas por caballos tresañeros en el país. Son el Clásico José Antonio Páez, el Clásico Cría Nacional y el Clásico República Bolivariana de Venezuela, este último el más importante. Para las dos primeras carreras García Mosquer fue el encargado de preparar a Ocean Bay.
El entrenador afirmó que Ocean Bay desarrolló un sobrehueso en uno de sus miembros inferiores en la primera competencia por la Triple Corona. En la segunda competencia, a pesar de haber ganado, el inconveniente se había agravado hasta el punto de desistir del deseo por ganar el campeonato. Desde ese momento, el animal tuvo un reposo de ocho meses, periodo en el que fue operado.
“A pesar de esto el caballo siguió adelante. Después de la intervención pudo ganar hasta cinco copas. Luego de esto decidí enviarlo al Haras para cumplir su rol de padrote”, sostuvo el preparador.
García Mosquer comentó que existe un video, el cual está circulando en grupos de hipismo. Las imágenes exponen la supuesta cabeza del caballo desmembrado. Confiesa que no ha podido verlo.
“Fueron muchas las cosas que viví con Ocean Bay. Él pudo superar la operación, tenía un problema en la sangre, además padecía de un problema similar a los cólicos, pero siempre hacíamos nuestro mayor esfuerzo por cuidarlo. Ese caballo con todas esas condiciones salía al ruedo y ganaba. Fueron cuatro años y es muy triste cómo terminó su historia”, dijo.
El preparador de caballos mencionó que ha sido una semana difícil. Río Negro, otro caballo reconocido en el hipismo venezolano, falleció en horas de la tarde de este martes. “Hicimos muchas cosas por estos caballos, lo recuperamos, participaban en las competencias y que ahora, en el caso de Río Negro, se esté muriendo. Es una impotencia muy grande”, finalizó.
Aún sin respuestas
No existen noticias referentes a las personas que secuestraron a Ocean Bay y a otra yegua del mismo establo de La Alegría, que está ubicado en Güigüe, estado Carabobo. Ambos fueron encontrados descuartizados esta semana. La misma circunstancia sucedió hace unos meses cuando la madre de Ocean Bay fue secuestrada presuntamente para comérsela.
Asimismo, la indignación se esparció muy rápido entre los amantes de las carreras de caballos y en parte de la sociedad, escandalizada ante sucesos que se repiten desde hace algún tiempo en el país.
“Condenamos tan atroz bestialidad. La industria del hipismo nacional pierde un pedigree de primer orden en su expansión, en una industria que genera miles de empleos, hoy también azotada por el flagelo de la inseguridad y del hambre desatada”, denunció Eleisi Espina, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Hípica.
Eleisi Espina, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Hípicos (Fetrahípica), rechazó el secuestro y posterior descuartizamiento del caballo. El representante sindical calificó el hecho como “una bestialidad” que no debe sucederle a ningún animal.
Denunció que actualmente la actividad hípica en Venezuela ha mermado debido a la falta de condiciones y la crisis que se ha acentuado con la migración de personal. “En el país existe una degradación permanente a todas las instituciones y el hipismo no escapa de ello”, dijo.
El representante de Fetrahípica también denunció que el Hipódromo de Santa Rita se encuentra paralizado desde hace cuatro años debido a la proliferación de las mafias delictivas dentro del hipismo. “En el 2016 se registraron asesinatos a trabajadores, jinetes y de varios miembros de la comunidad hípica. El Estado en lugar de tomar acciones, decidió clausurar el recinto”, agregó.
Ataques desde 2016
Uno de los primeros casos donde un caballo fue hallado desmembrado fue en julio del au00f1o 2016, especu00edficamente en el Zoolu00f3gico de Caricuao en Caracas. nnLa cabeza y las costillas de un caballo negro fueron encontrados por los cuidadores luego que fuera reportado como desaparecido. nnEl Ministerio Pu00fablico comisionu00f3 a la fiscal 89u00b0 nacional con competencia en defensa ambiental, Dalila Puglia, para que investigara la muerte del equino que se encontraba en el u00e1rea de exhibiciu00f3n del zoolu00f3gico. Ninguna autoridad ha comunicado avances con respecto a este caso. nnEn Maracay al menos tres equinos fueron sido asesinados y posteriormente desmembrados para consumirlos en el estado Aragua, en solo ocho meses, en el 2018. nnDichos caballos habu00edan sido donados a la Facultad de Veterinaria de la UCV, en Maracay, y sus restos fueron encontrados dentro de la misma casa de estudios. nnLas autoridades universitarias seu00f1alaron que se presume que la carne habru00eda sido utilizada para consumo humano. Sin embargo, estas yeguas se encontraban en estado de gestaciu00f3n. Hasta la fecha, ninguna autoridad del Estado emitiu00f3 informaciu00f3n al respecto.
Estos casos son el reflejo de una nación colapsada que impulsa a sujetos a cometer actos atroces que se desvanecen en el tiempo por el estado de ilegalidad que hay en el país.
La muerte de Ocean Bay, es el más mediático hasta ahora, por tratarse de un campeón, un doblecoronado y varios títulos que no importaron a la hora de ser descuartizado con la presunta finalidad de calmar el hambre.
Este artículo de El Diario fue editado por: Yazmely Labrador | Génesis Herrera | Irelis Durand.
También te recomendamos
Maltrato animal en Venezuela, el primer indicio de violencia socialn