martes, 1 de julio de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Plan vacacional online venezolano estimula la creatividad de los niños
Cultura

Plan vacacional online venezolano estimula la creatividad de los niños

Daniela León
Última actualización jueves, 9 julio 2020 7:26 pm
Daniela León - Redactora
Compartir
6 Min de lectura
Plan vacacional online venezolano estimula la creatividad de los niños
Plan vacacional online venezolano estimula la creatividad de los niños
Compartir
  • Los actores venezolanos Gabriel Agüero, Samantha Castillo y Patricia Pacheco desarrollaron una serie de talleres llamados “5 días para imaginar”, en los que impulsan a los niños a desarrollar su creatividad sin salir de casa 

A los 12 años de edad Gabriel Agüero tuvo su primer acercamiento con el arte en clases de teatro, una oportunidad que siempre ha agradecido y recuerda con especial cariño. El actor venezolano es un fiel creyente de que el músculo de la creatividad debe ejercitarse a temprana edad. Por eso, se unió a Samantha Castillo y a Patricia Pacheco para desarrollar un plan vacacional con ese objetivo. 

Contenido
El monstruo de colores y Sapo es sapoUn universo de oportunidades 

Desde marzo de 2020, la idea de dictar talleres de teatro para niños rondaba las mentes de Agüero y Castillo, quienes pensaban realizar montajes inspirados cuentos infantiles que fueran sencillos y cortos para los más pequeños de la casa. 

https://www.instagram.com/p/CAlMYGrpCCh/?utm_source=ig_web_copy_link

Cuando la hija de Samantha Castillo cumplió años, ambos actores decidieron hacer el primer montaje como una suerte de experimento. Ese día representaron El monstruo de colores y resultó ser un éxito. Después de eso se unió a su equipo a Patricia Pacheco y así nació “5 días para imaginar”. 

“Este taller práctico surgió con la idea se asomarse a un montaje a través de la plataforma Zoom. Comienza un lunes y termina un viernes. Los primeros días hacemos ejercicios, luego enviamos el texto, lo adaptamos a teatro y por último ellos hacen el montaje, nosotros los ayudamos, pero ellos son los que presentan el cuento”, explicó. 

El monstruo de colores y Sapo es sapo

En el primer taller, que se materializó en mayo de 2020, los niños representaron El monstruo de colores, el cuento con el que comenzó toda la aventura de “5 días para imaginar”. 

https://www.instagram.com/p/CBWS6Opn_V4/?utm_source=ig_web_copy_link

“También nos hemos conectado con familiares y amigos de los niños que no pueden verse por la pandemia o porque están a miles de kilómetros de distancia y se podría decir que de alguna manera intentamos unir más a esas personas”, añadió

Pero no todo es siempre color de rosa. En otro taller los participantes habían preparado un montaje del cuento Sapo es sapo, pero el dia de la presentación el protagonista de la historia no lograba conectarse por Zoom desde el celular ni la computadora. 

Aunque los instructores intentaron mantener la calma, los noveles actores no podían ocultar su miedo, especialmente porque sus familias habían esperado ese día para verlos actuar. “Yo estaba considerando la posibilidad de suspender y reprogramar la obra para el día siguiente”, agregó Agüero.  

Mientras los niños realizaban el último ensayo previo a la presentación, el protagonista logró conectarse, los nervios se calmaron y la obra no fue cancelada. 

Un universo de oportunidades 

Gabriel Agüero considera que  la pandemia por covid-19 y el confinamiento ha despertado en los padres la necesidad de ofrecer a sus hijos nuevas experiencia de aprendizaje y recreación, por lo que insiste en la importancia de incluir el arte en ese universo de oportunidades. 

https://www.instagram.com/p/CA3X4oJA27e/?utm_source=ig_web_copy_link

El cocreador de “5 días para imaginar” aseguró que desde que imparte los talleres recibe comentarios positivos de parte de los familiares. “Una tía de un alumno nos escribe constantemente y nos dice que está empleando el vocabulario que aprendió en clases o que incluye lo aprendido en sus proyectos del colegio o personales”. 

Dependiendo de la convocatoria que logren a través de redes sociales, los talleres se realizan semanalmente con grupos de cinco o seis niños de 7 a 12 años de edad. 

“Antes habíamos hecho clases con niños más pequeños, pero la atención es distinta. A los 6 o 7 años ya los niños pueden tener una conciencia distinta de lo que hacen y después de los 12 años ya pierden el interés por una dinámica de este tipo y por eso decidimos cerrar así el rango de edades”, detalló Agüero. 

La pandemia por covid-19 le dio a Agüero la posibilidad de ofrecerle a niños de todas partes del mundo ese sentimiento que experimentó hace 21 años en clases de teatro. En medio de una crisis que ha trastocado la cotidianidad de los más pequeños de la casa, este grupo de artistas dan lo mejor de sí para brindarles cada semana “5 días para imaginar”. 

Este artículo de El Diario fue editado por: Yazmely Labrador |Génesis Herrera |José Gregorio Silva.

Etiquetado:ArteEDCNiñosTeatroZoom

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
PorDaniela León
Redactora
Seguir:
Redactora de El Diario. Periodista residenciada en Caracas, ganadora de la Mención especial en el Concurso Nacional de Periodismo del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) 2024, en la categoría Colaborativo. Con experiencia en trabajos de interés social, entre ellos, los problemas que puedan afectar la salud, el bienestar y la educación de los venezolanos. Asimismo, ha realizado entrevistas, reportajes y crónicas sobre temas como la salud mental. Tiene interés en la realización de trabajos que retratan las realidades de niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores. Idiomas: español (nativo). Contacto: Formulario de contacto
Artículo previo ¿Omar Prieto confirmó que tiene covid-19? ¿Omar Prieto confirmó que tiene covid-19?
Próximo artículo Óscar Olivares: “El color es la mayor expresión de sentimientos” Óscar Olivares: “El color es la mayor expresión de sentimientos”
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

Netflix se asoció con la NASA para transmitir en vivo desde el espacio
Netflix se asoció con la NASA para transmitir en vivo desde el espacio
Mundo
España liberó en 2024 a 1.794 víctimas de trata y explotación, incluidas venezolanas
España solicita información sobre tripulante español retenido en aguas venezolanas
Mundo
¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de julio?
¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de julio?
Cultura
Exigieron a la FIFA no permitir la presencia de ICE en el Mundial de 2026 en EE UU
Exigieron a la FIFA no permitir la presencia de ICE en el Mundial de 2026 en EE UU
Mundo

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro