- Laureano González, presidente del Comité Regularizador de la FVF, presentó a Martín Carrillo para la dirección técnica de la selección juvenil, en reemplazo de José Hernández | Foto: Prensa FVF
En medio de un ambiente inestable dentro de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Martín Carrillo fue presentado este 21 de diciembre a los medios de comunicación como nuevo entrenador de la Vinotinto sub-20, en reemplazo del despedido José Hernández.
La rueda de prensa se llevó a cabo en un hotel de Caracas. Laureano González, presidente del Comité Regularizador de la FVF, acompañó en la presentación a Carrillo, quien dirigirá las riendas del combinado juvenil a partir de este 26 de diciembre.
Argumentó que su cuerpo técnico está capacitado para asumir este reto, con gente de confianza que tiene conocimiento de la camada de juveniles que destacaron en el Torneo de Normalización 2020. En este sentido, espera conseguir los objetivos planteados para esta categoría: Clasificar al Mundial sub-20 de Indonesia.
“No hay otro objetivo que clasificar al Mundial. La Vinotinto sub-20 es una de las categorías de mayor emblema. Está solamente a un paso de la selección absoluta y los tenemos que preparar bien, para conseguir los resultados tanto en la sub-20 como en la selección absoluta”, afirmó.
Trayectoria de Martín Carrillo

Martín Carrillo, de 37 años de edad, es uno de los jóvenes entrenadores que hace vida en el fútbol venezolano. Trabajó en las categorías menores del Colegio San Agustín de El Paraíso, donde también se formaron como técnicos José Hernández, Jhonny Ferreira, Francesco Stifano, Kike García, entre otros.
Su último equipo fue Trujillanos FC, al que dirigió durante año y medio. Pese a las denuncias que tanto él como sus jugadores hicieron durante la temporada por impagos, estuvo peleando hasta las últimas fechas del Torneo de Normalización un cupo para la Copa Sudamericana.
Solo están pidiendo y reclamando su derecho y el de su familia. No entiendo como @LigaFUTVE y @TVesAlDia_ no muestran la realidad y se aferran a una mentira. Sres en el fútbol los protagonistas son ellos, merecen respeto. Seguimos esperando @RangelSilva4F pic.twitter.com/ZBlPfc3Wjr
— Martin Carrillo (@MCarrilloDT) November 26, 2020
Los Guerreros de la Montau00f1a, en ese entonces, protestaron en varias oportunidades para exigir una remuneraciu00f3n de siete meses de salario. Responsabilizaron a Henry Rangel Silva, gobernador de Trujillo, sobre esta situaciu00f3n.
Previamente, Carrillo tuvo un paso exitoso como asistente técnico del Zamora FC, puesto que conquistó el Torneo Adecuación en 2015, el Torneo Apertura y la Estrella de 2016, así como el Apertura y la Estrella de 2018.
Despido de José Hernández

Sin dar mayores explicaciones, Laureano González anunció hace unos días el despido de José Hernández, quien dirigía a la Vinotinto sub-20 desde agosto de 2019 y es uno de los técnicos más respetados en las categorías formativas del fútbol venezolano.
La FVF tenía una deuda de 10 meses con Hernández y su equipo de asistentes. Además, de acuerdo con el portal Balonazos, la selección pasaría a manos de un grupo de Valencia que designó al cuerpo técnico de Martín Carrillo. Se presume que este grupo está encabezado por Rafael Lacava, gobernador de Carabobo.
Comparto este comunicado con mis seguidores pic.twitter.com/vzOHhib9I2
— Jose Hernández (@josehernandez52) December 22, 2020
González expresó este 21 de diciembre que la designación de Carrillo se debe a los cambios que está afrontando la FVF, pues necesitaba un cuerpo técnico acorde a sus puntos de vista logísticos y deportivos. Por eso el dirigente tomó en cuenta el trabajo que hizo Carrillo con Trujillanos FC.
Asimismo, valoró la capacidad de reacción de este cuerpo técnico. “Carrillo es uno de los técnicos promesas del fútbol venezolano que están en el país y que se vieron en este campeonato. Él forma parte de la renovación del fútbol venezolano”.
Jugadores y sistema

Martín Carrillo confirmó que convocará a 44 jugadores, de los cuales cinco militan en el extranjero: Adrián Cova y Fernando Gutiérrez (Atlético de Madrid, España), Junior Paredes (Montevideo City, Uruguay), Jason Ramírez (Real Salt Lake, EE UU) y Jeriel de Santis (Boavista, Portugal). Estos serán convocados para el segundo módulo de la selección.
“Los que militan afuera van a tener una competencia muy alta, debido a que tenemos un equipo muy bueno, sobre todo en ataque. La competencia va a ser muy reñida para hacerse un puesto dentro de la convocatoria para el Suramericano, y obviamente dentro del 11”, dijo.
El sistema con el cual se siente mu00e1s cu00f3modo a la hora de trabajar, aseguru00f3, es el 4-4-2 y el 4-2-3-1; en vista de que cuenta con una gama de futbolistas desequilibrantes, con delanteros de peso, carrileros ru00e1pidos y elementos de buen pie para sacar la pelota de forma limpia.
“La selección cuenta con muy buenos jugadores en cada una de sus líneas, y no creo que el sistema vaya a ser un problema para asumir los partidos. Dependerá mucho de la unión que logremos dentro del camerino. Eso nos va a ir llevando a conseguir los resultados que estamos buscando”, destacó.
El primer módulo de la Vinotinto sub-20 se efectuará del 26 al 30 de diciembre en Valencia. Luego reanudará los entrenamientos el 2 de enero, y de allí realizará una gira en Ecuador del 17 al 27 del mismo mes. De no haber contratiempos, el Suramericano de la categoría se celebrará del 2 al 27 de febrero en Colombia.
También te recomendamos
u00bfQuiu00e9nes fueron los deportistas con mu00e1s premios en 2020?n