- Poca atención al cliente, planes incompletos o no activados, suspensión de canales, exceso de programación musical o mala señal son algunas de las quejas que presentan los usuarios de la cableoperadora
Ya han pasado más de tres semanas desde que Simpletv inició el cobro de su televisión por suscripción y continúan las quejas de los usuarios, que se incrementan a diario por las constantes fallas del servicio.
Deficiente atención al cliente, planes incompletos o no activados, muchos canales de música, mala señal o canales que de la nada desaparecen son, entre otras tantas, las quejas de los suscriptores por redes sociales.
“Yo hice el registro del decodificador el 14 de diciembre y el 16 (de diciembre) pagué, me registré en la página y todo estaba bien, pero nunca en la televisión me aparecieron los canales”, le detalló a El Diario Antonio González*.
El usuario activó el Plan Giga –22.010.185,62 bolívares o su equivalente a16,70 dólares mensuales– y no pudo disfrutar de ninguno de los 147 canales que ofrece el denominado paquete.


González, sin embargo, detalló que nunca le restituyeron el servicio, pese a los correos, mensajes directos o tuits que le ha escrito a la cableoperadora sin obtener respuesta.
Otra de las quejas de los usuarios es que antes de que Simpletv pusiera en sus planes Giga y Tera el canal deportivo ESPN2 transmitía los juegos del Real Madrid y el Barcelona; y ahora que lo incluyeron (y quitaron ESPN1), no los transmiten.
Quería ver el del Barcelona, pero a Uds se les antojó quitar el ESPN 1 🤬 igual que quería ver las semifinales de la libertadores… Pago el plan giga y ni así puedo verlos… Fraude
— Daniel Plaza (@danielplaza25) January 9, 2021
Más métodos de pago y poca atención al cliente
Además del pago a través de la banca nacional, Simpletv anunció el 29 de diciembre en sus redes sociales que ya están disponibles las “recargas express” con tarjetas internacionales o por transferencia vía Zelle.
Para realizarla, el usuario debe acceder a la página web de la cableoperadora y seleccionar la opción “usa tu recarga express”.
Una de las principales quejas de los clientes de Simpletv es que la compañía no da respuesta a las problemáticas que presenta el servicio.
“Los usuarios no tenemos dónde hacer un reclamo, lamentablemente aquí no hay seguridad para el usuario”, fue uno de los tantos mensajes publicados en Twitter.
Una falla constante
El pasado 15 de diciembre Simpletv comenzó a cobrar por su televisión por suscripción. Ese mismo día miles de usuarios se enfrentaron a fallas operativas que presentó el servicio y que ocasionaron el regreso del error 721.
Alexander Elorriaga, presidente de la cableoperadora, reconoció los errores que ha venido presentando la cableoperadora en el contexto del proceso de registro de sus suscriptores.

Simpletv, propiedad de Scale Capital, es el servicio que sustituyó al anterior Directv, luego de que la compañía estadounidense AT&T anunciara el cese de operaciones en Venezuela.
*El nombre del entrevistado se cambió para proteger su identidad.