- A partir de este 13 de enero comenzará la postemporada de la pelota venezolana, en Barquisimeto y Maracay. Todos los encuentros están pautados a las 6:00 pm | Foto: Prensa Cardenales de Lara
La fase regular de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) llegó a su fin. Ahora todo quedó definido para que se disputen las semifinales de la temporada 2020-2021, pues la noche de este lunes 11 de enero se celebró, vía telemática, el draft de adiciones.
Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, los cuatro semifinalistas, escogieron un pelotero proveniente de los equipos que fueron eliminados en la ronda regular.
En ediciones anteriores eran dos y tres refuerzos por divisa. Una vez hecho estos anuncios, en El Diario te presentamos cómo quedó el draft de adiciones, el calendario y las transmisiones para las semifinales de la LVBP:
Cardenales de Lara – Henry Centeno

Cardenales de Lara lideró la campaña regular de la LVBP con balance de 24-15, por ende, tuvo el derecho de hacer la primera elección en el draft. Se trata de Henry Centeno, lanzador de Bravos de Margarita.
El derecho fue el segundo mejor lanzador en la ronda regular. En 39.2 episodios, dejó una efectividad de 2.04, hizo abanicar a 24 rivales y solo otorgó 10 boletos. De acuerdo con Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Cardenales, esta escogencia se dio por la lesión de Williams Pérez.
Centeno fue la selección de Lara en el draft para la primera fase de los playoffs en la temporada pasada. De hecho, acompañó al combinado crepuscular hasta el título. En 27.1 innings de aquella postemporada, tuvo 1.65 de efectividad y 1.17 de WHIP.
De esta forma, Cardenales aseguró una rotación de lujo para buscar el tricampeonato, con Raúl Rivero, Néstor Molina, Logan Darnell y el recién incorporado Henry Centeno.
Caribes de Anzoátegui – Alí Castillo

El segundo mejor equipo en bateo colectivo de la campaña fue Caribes de Anzoátegui, con .302. En este sentido, adquirió al campeón de bateo de la presente edición: Alí Castillo.
Caribes se decantu00f3 por el utility de u00c1guilas del Zulia para darle profundidad al infield, en vista de que Luis Sardiu00f1as ha tenido problemas fu00edsicos para jugar en el campocorto. Aparte, se reforzaru00e1 con dos relevistas provenientes de Repu00fablica Dominicana: Fernando Abad y Warner Madrigal.
“Hay ciertos problemas con Luis Sardiñas, quien sufre de una molestia en un brazo, así que preferimos prevenir y no lamentar. Además, nos vamos a enfrentar contra el mejor pitcheo abridor de la liga, Magallanes, y la mejor forma es atacar con el mejor bateo”, dijo Samuel Moscatel, gerente deportivo de “La Tribu”.
Con el madero, Castillo dejó .430 de promedio, el más alto en una temporada regular. En el curso 2017-2018 reforzó a Navegantes del Magallanes, y a Cardenales de Lara en el de 2018-2019, donde fue campeón.
Navegantes del Magallanes – Danry Vásquez

Danry Vásquez fue la adición de Navegantes del Magallanes para las semifinales. Luis Blasini, arquitecto del roster naval, se decantó por el jardinero de Tiburones de La Guaira por ser el mejor bateador zurdo de la liga.
“Entre Ramón Flores (líder de carreras anotadas con Bravos), Danry Vásquez y otros buenos bateadores disponibles fue una difícil decisión. Pero Danry es un bateador de fuerza, y por eso nos decidimos por él”, afirmó Blasini.
En la temporada regular, Vásquez dejó una línea ofensiva de .414/.541/.678, con cinco cuadrangulares, 28 carreras impulsadas y 25 anotadas. Solo fue superado en average por Alí Castillo.
Tigres de Aragua – José “Cafecito” Martínez

Tigres de Aragua fue la última divisa en hacer la elección del draft. En este sentido, se reforzó con José “Cafecito” Martínez, inicialista y jardinero de Tiburones de La Guaira.
“La versatilidad de jugar en primera base y los jardines y el aporte ofensivo era muy importante para nosotros. Por todo eso nos inclinamos por él”, explicó Roberto Ferrari, gerente general de Aragua.
En la ronda regular, “Cafecito” dejó un promedio de .323, con .867 de OPS; dio un jonrón e impulsó 15 anotaciones. Su average vitalicio en la LVBP es de .309, y reforzó a los bengalíes en la Serie del Caribe de 2016.
LVBP: ¿cómo se jugará la serie Cardenales-Tigres?
• Miércoles 13 de enero: 6:00 pm, Barquisimeto (Directv Sports)
• Jueves 14 de enero: 6:00 pm, Barquisimeto (Directv Sports)
• Viernes 15 de enero: 6:00 pm, en Maracay (TLT e IVC)
• Domingo 17 de enero: 4:00 pm, en Maracay (TLT e IVC)
• Lunes 18 de enero: 6:00 pm, en Maracay (Directv Sports)*
• Martes 19 de enero: 6:00 pm, en Barquisimeto (IVC)*
• Miércoles 20 de enero: 6:00 pm, en Barquisimeto (IVC)*

LVBP: ¿cómo se jugará la serie Caribes-Magallanes?
• Miércoles 13 de enero: 6:00 pm, en Maracay (TLT e IVC)
• Jueves 14 de enero: 6:00 pm, en Maracay (TLT e IVC)
• Viernes 15 de enero: 6:00 pm, en Valencia (Directv Sports)
• Domingo 17 de enero: 7:00 pm, en Valencia (Directv Sports)
• Lunes 18 de enero: 6:00 pm, en Valencia (IVC)*
• Martes 19 de enero: 6:00 pm, en Maracay (Directv Sports)*
• Miércoles 20 de enero: 6:00 pm, en Maracay (IVC)*
*En caso de ser necesario
Luego de dos días de descanso por la temporada regular, los playoffs de la LVBP comenzarán este 13 de enero en Barquisimeto y Maracay. Independientemente de lo accidentada que ha sido la campaña, los cuatro semifinalistas buscarán su boleto hacia la gran final.
También te recomendamos