Parlamento Europeo sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino: las implicaciones

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La medida fue aprobada con 391 votos a favor, 119 en contra y 177 abstenciones. La cámara insta a los países de la Unión Europea a reconocer el interinato de Guaidó y a la Asamblea Nacional electa en 2015. Foto: EFE

El Parlamento Europeo pedirá a los gobiernos de la Unión Europea (UE) que reconozcan a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. El organismo internacional reiteró este jueves 21 de enero su reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela, instando a los Estados miembros a reconocer la continuidad de la Asamblea Nacional (AN) elegida en el año 2015.

La Eurocámara señaló que “no reconoce ni la legitimidad ni la legalidad de la Asamblea Nacional establecida el 5 de enero de 2021”. En la resolución, publicada en horas de la mañana, argumentan que dichas elecciones carecen de condiciones democráticas.

La resolución, aprobada con 391 votos a favor, 119 en contra y 177 abstenciones, sigue siendo la única institución comunitaria que reconoce el estatus de Guaidó, pues no existió unanimidad en la UE, con dos Estados miembro, Italia y Grecia, que evitan reconocerlo.

Elecciones generales libres y transparentes

La UE también indicó que la única solución a la crisis en Venezuela “debe incluir elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y locales que sean creíbles, inclusivas, libres, justas y transparentes”.

Leer más  ¿Prohibieron el uso de dólares en Venezuela?

La resolución hace mención además de un llamado “a la legítima Asamblea Nacional y a su presidente Juan Guaidó a asegurar transparencia total en el uso de fondos”.

Juan Guaidó se pronuncia

Por su parte, Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, agradeció al Parlamento Europeo por expresar su rechazo a las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre de 2020 y mantener la presión en contra del régimen de Nicolás Maduro.

“En nombre del pueblo de Venezuela y de nuestra Asamblea Nacional (AN) democráticamente electa en 2015, quiero agradecer al Parlamento Europeo por su firme declaración de apoyo”, expresó Guaidó en la sesión del Parlamento de este jueves.

Guaidó señaló que este es un paso muy importante hacia la implementación de un gobierno de emergencia que necesita el país para llevar a cabo elecciones libres y justas en 2021.

El mandatario interino estima tener la “oportunidad de trabajar en conjunto con la Comunidad Internacional para aumentar de manera significativa la cantidad de ayuda humanitaria destinada al pueblo de Venezuela”. 

Buena parte de la comunidad internacional, incluida la mayoría del Grupo de Lima, respaldan a la Asamblea Nacional electa en 2015 al considerar que es el único organismo legítimo de Venezuela.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura