El libro digital que rinde homenaje a 25 científicas latinoamericanas

El Diario
El Diario - Medio
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Esta iniciativa tiene como fin inspirar a niñas y mujeres que quieran formarse en el campo de la ciencia

El libro digital 25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica se presentó este martes 9 de marzo. Se hizo en homenaje a las historias y proyectos de las ganadoras de una iniciativa con ese mismo nombre que incluye a las científicas latinoamericanas del momento.

De hecho, solo el 3% de los Premios Nobel en ciencias han sido otorgado a mujeres; en tanto que solo el 30% de los investigadores en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son del sexo femenino. Esto de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Un libro para inspirar

Con la publicación de este libro digital, 3M pretende inspirar a las próximas generaciones de mujeres científicas mediante las historias de estas mujeres. “Quienes han dejado plasmados los retos y desafíos a los que se han enfrentado para hoy ser consideras como referentes en el ámbito científico en América Latina”.

Libro digital de mujeres científicas latinoamericanas

El libro digital constituye un estimulo para dar a las mujeres la igualdad de oportunidades para desarrollarse y prosperar en carreras STEM para ayudar a reducir la brecha salarial de género. Además de mejorar la seguridad económica de las mujeres y garantizar una fuerza de trabajo diversa y talentosa, que evite los sesgos que se presentan en este tipo de campos.

Con motivo de las actividades del Día Internacional de la Mujer que se conmemoró este lunes, la empresa 3M llevará a cabo durante marzo una serie de acciones bajo la consigna de “Mujeres que inspiran y lideran en tiempos de cambio”.

Igualmente, se lleva a cabo la iniciativa de Women’s Leadership Forum que busca apoyar la inclusión y crecimiento de las mujeres dentro de la compañía.

Con información de EFE.

El Diario
El Diario - Medio
2 Min de lectura