Es verdadero. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia mundial para evitar la compra a través de Internet de vacunas contra el covid-19.

La agencia de noticias EFE detalló que la alerta fue emitida luego de que la organización desmantelara varias redes de fraude en China y Suráfrica. En el operativo fueron detenidas 80 personas e incautaron una gran suma de dinero. 

La Interpol estimó que los miembros de las redes desmanteladas habían conseguido alrededor de dos millones de euros.

Leer más  ¿Qué países apoyan menos a la democracia en Latinoamérica?

“Nuestro principal mensaje es que las vacunas no se pueden vender en línea, sino que son solo los gobiernos los que las distribuyen”, precisó a EFE Rory Corcoran, subdirector de la lucha contra mercados ilícitos de la Interpol

En el mismo sentido, el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, señaló que las personas que encarguen vacunas vía Internet estarán comprando un producto falso.

Aumento de casos en los próximos meses

Corcoran detalló que han observado un aumento de los fraudes con las vacunas. Agregó que los delincuentes tratan de aprovecharse de personas vulnerables en medio de la pandemia por covid-19 para ganar dinero.

Leer más  La Procuraduría de Colombia investigará desapariciones de migrantes en la isla de San Andrés

“La organización tiene información sobre numerosas tentativas de estafa con vacunas falsas a diferentes organismos sanitarios, incluidas residencias de ancianos”, reseñó Efe.

Mientras las vacunas se siguen distribuyendo en el mundo, la Interpol espera que las prácticas ilegales vía web se incrementen en los próximos meses, sobre todo en países en desarrollo.

Leer más  ¿A qué se debe el aumento del precio del bitcoin?
Vacunas

Tendencia delictiva emergente

Una de las tendencias emergentes es la creación de sitios ilícitos en Internet, los cuales suplantan la identidad de organizaciones nacionales o internacionales para engañar al usuario y ofrecer pedidos de supuestas vacunas contra el covid-19.

“En algunos casos, proponen el pago con bitcoins. Con frecuencia recurren a los logotipos de conocidos laboratorios farmacéuticos”, describe EFE.

Corcoran sostuvo que los delincuentes no solo quieren vender vacunas, sino también sustraer información personal. 

Leer más  Salud del papa: Francisco pronunció sus discursos tras superar una bronquitis

La delincuencia en torno a la crisis sanitaria en el mundo ha ido en aumento en los últimos meses. La Interpol mencionó que también han habido ataques contra los sistemas informáticos de hospitales, laboratorios y gobiernos locales a los que han bloqueado el acceso a sus datos.

La organización resaltó que las investigaciones sobre las redes desmanteladas continuarán para seguir la traza de las posibles ramificaciones de esa actividad ilegal.