- Usuarios han denunciado haber sido estafados en medio de la premura por conseguir un concentrador de oxígeno o incluso medicamentos. Estos son algunos de los modus operandis que utilizan para llevar a cabo la estafa
Una red de estafadores se hace pasar por miembros de Médicos Sin Fronteras para engañar a personas ofreciendo donaciones de concentradores de oxígeno.
Este grupo de delincuentes le indica a las víctimas que se encuentra en otro estado del país para que así se realice un pago por el traslado del equipo que ha sido “donado” por la organización.
A Lya de Fuentes la llamaron por teléfono para comunicarle que la supuesta junta de Médicos Sin Fronteras había decidido donarle el concentrador por el caso de su familiar. La persona, que se identificó como el médico José Luis Plata, le informó que tenían un chófer de confianza que realizaba viajes y que podía hacer el traslado por un costo de 60 dólares hasta Caracas. Ante la desesperación de tener a su mamá con la saturación de oxígeno por debajo de 95%, ella aceptó y realizó el pago correspondiente.
Se comunicó con Armando Lazarte, el supuesto chofer que llevaría el concentrador. Esta persona alegó que en una de las alcabalas en la vía hacia Caracas funcionarios policiales le pidieron 60 dólares para poder transitar. Lya realizó el pago esperando que llegara lo más pronto posible. Lo último que supo del supuesto chófer era que se encontraba en Valencia. No respondió más a sus mensajes, aún cuando sabían que se trataba de un paciente que necesitaba con urgencia el equipo.
El número que utilizaron para cometer esta estafa fue +58 412-3874028. El contacto ya ha sido denunciado en múltiples oportunidades en las redes sociales. Además, ha sido vinculado con estafas bajo el nombre de Farma Express, Distrimedical2 y vienen operando desde 2018. Otros números que son utilizados bajo este modus operandi son: +58 424-1878928, +58 412-5887112 y +58 414-0846980.
SERVICIO PÚBLICO: este individuo se hace llamar “doctor Jose Luis Plata de Medicos Sin Fronteras”.
— Miguel Barone (@MiguelBaroneVE) April 8, 2021
Se está aprovechando de la gente que necesita concentradores, diciéndoles que lo donarán si pagan el envío desde Barquisimeto y los roban.
Ojalá hagan algo @DouglasRicoVzla. pic.twitter.com/TRWGacGk3s
Este HDP me intento estafarme y cuando supo que me di cuenta me bloqueo , su nro de WhatsApp es +58 412 3874028 ellos y que son Farma Express pero son Estafadores les depositas y te bloquean mm🥚 pic.twitter.com/NO8aiWd9Yj
— 🔥 Carola 🔥 (@Gatubela_C) September 25, 2020
CUIDADO CON LAS ESTAFAS. Este hombre intentó estafar a la señora de 80 años q necesita la Memantina d 10 miligramos. Escribió desde el teléfono 412-3874028 y se hizo pasar por miembro del @DROFARMA. El señor estafa desde el año 2018 @mercadoregulado @elpitazo @DouglasRicoVzla pic.twitter.com/jm1SSiNBI5
— CiudadCAlDia (@CiudadCAlDia) June 10, 2020
Señores atentos a este numero 0412-3874028 son estafadores
— fundación Arepita feliz (@arepita_feliz) March 24, 2020
Te escriben de una supuesta farmacia ofreciendo el medicamento que estas solicitando para estafarte
No es justo que sigan pasando estas cosas en Venezuela
En la imagen estan los datos bancarios@DouglasRicoVzla pic.twitter.com/HVmCYFXaG5
PENDIENTES:
— NIMITZ (@NIMITZCVN68) March 30, 2021
El usuario JosLuisPlata11 anda buscando víctimas
El número celular ya tiene antecedentes de estafas
La fundación medicalVza NO EXISTE
El Doctor Eduardoarcano creo que tampoco#NoIntentenEstafarnos pic.twitter.com/clnb8CzWce
Otro caso
Una situación similar le sucedió a Marcos*. Él publicó en sus redes sociales que necesitaba con urgencia un concentrador de oxígeno para un familiar que lo requería por covid-19 en Caracas.
La persona que contactó a Marcos le indicó que era médico y que tenía a su disposición un concentrador que podía donarle, pero que se encontraba en Barquisimeto, estado Lara.
El médico prosiguió y agregó que formaba parte de la organización internacional Médicos Sin Fronteras. Luego, le dijo que lo único que tendría que hacer sería cancelar por adelantado el monto por el envío del aparato hacia Caracas.
Aunque en las empresas existe la opción de pago con cobro a destino, el supuesto doctor se negó y le envió los datos del pago móvil para que realizara la transferencia porque, y adjuntó una foto, ya se encontraba en el local para poder enviar el concentrador.
Ante esto, Marcos le preguntu00f3 a esta persona cuu00e1l era su nombre con la intenciu00f3n de comprobar si era miembro de Mu00e9dicos Sin Fronteras. El estafador leyu00f3 el mensaje, pero nunca respondiu00f3. Le pedu00edan pagar el monto de 78.300.000 bolu00edvares (41 du00f3lares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela).

Casos como estos se replican ante la necesidad de conseguir un concentrador de oxígeno para un familiar o amigo que presente un cuadro complicado de insuficiencia respiratoria producto del covid-19. El modus operandi, aplicado por los estafadores, es exigir un pago adelantado por lo que están ofreciendo.
Otro factor que es común en este tipo de estafas es que las personas nunca se identifican con nombre y apellido. Asimismo, en algunos casos, tampoco aceptan divisas en efectivo para así manejar todo tipo de transacción de manera digital.
El pasado 28 de marzo El Pitazo denunció una red de estafas bajo el nombre de una supuesta empresa llamada Farma Hogar. A los usuarios que denunciaron esta estafa les exigieron 285.000.000 bolívares, lo equivalente a 149 dólares por un concentrador de oxígeno. Una vez que los estafadores reciben el pago suelen desaparecer y bloquear a las personas a través de WhatsApp.
#Urgente | Red de estafadores que se hacen pasar por “Farma Hogar” juegan con la salud de los #venezolanos. Ofrecen concentradores de oxígeno a 285.000.000 bs equivalente a 149$ y luego de recibir el pago bloquean a las personas. Vía @Tefiarmasg1
— El Pitazo (@ElPitazoTV) March 28, 2021
El número y los datos que utilizan, según esta información, para engañar a las personas es el siguiente: 0412-1970036, Serviace C.A, Rif:J 3129948469.
Por otra parte, otra red que ya ha sido denunciada en múltiples oportunidades es Farmacos Farma Descuentos. Estas personas realizan búsquedas a través de las redes sociales y escriben a los usuarios que necesitan concentradores de oxígeno. Lo siguiente que hacen es indicar que tienen disponibilidad inmediata, entrega por delivery y ofrecen facilidades de pago a través de pago móvil o Zelle.
Estos son los datos que utilizan para cometer la estafa: 0424-6870555 y 0424-6251897. Asimismo, la cédula es 12.802.223.
En el caso de los datos de Zelle, el correo es asjimenezpi@gmail.com a nombre de Arianna Jiménez, de acuerdo con la denuncia también reseñada por El Pitazo.
#20Mzo
— Maria luisa Guerra B (@marial892) March 20, 2021
Pendientes este número
04246663182 ofrece alquiler de Concentrador de Oxígeno te dan la cuenta y en un par de horas llegan con el servicio …
No llegaron nunca y no responden
Jugaron con una vida @luisgonzaloprz @DouglasRicoVzla
Verificar la información
Una manera de confirmar una posible estafa es buscar los datos de la persona a través de los motores de búsqueda de Twitter.
En todo caso, se recomienda filtrar la información a través de palabras claves como el nombre de la supuesta empresa o incluso el número teléfono o cédula por si alguna otra persona ya haya denunciado al estafador en esta red social.
Por ejemplo, una usuario que busque “Farma Descuento” o “04246251897” le aparecerá la siguiente denuncia:

Oxígeno, la palabra más buscada en Venezuela en los últimos meses
El mercado de los estafadores se amplió debido a la demanda de oxígeno que actualmente existe en el país. En medio de la segunda ola de casos covid-19, las personas recurren a las redes sociales como última instancia para intentar ubicar a empresas que dispongan del suministro.
Y es que de acuerdo con Google Trends, una herramienta capaz de medir las búsquedas en un plazo determinado, la palabra oxígeno ha sido de las más buscadas en Venezuela en los últimos meses y desde que inició la pandemia del covid-19 en el país.

Las cifras refieren un aumento desde marzo de 2021. La última vez que hubo actividad tan frecuente en la búsqueda de oxígeno fue en noviembre de 2020. Asimismo, los estados que con mayor frecuencia registran la búsqueda son Miranda, Carabobo, Distrito Capital, Nueva Esparta y Zulia.
Los fake news sobre el oxu00edgeno
A travu00e9s de la plataforma de mensajeru00eda instantu00e1nea WhatsApp circulu00f3 una cadena en la que se asegura que Pdvsa estaru00eda suministrando de manera gratuita recargas de tanque de oxu00edgeno en todo el territorio nacional ante la demanda creciente por el aumento de casos covid-19.nnEsta informaciu00f3n resultu00f3 ser falsa. El Diario verificu00f3 que los nu00fameros fijados en el mensaje pertenecen a las empresas privadas Oxu00edgeno Bello Monte y Oxu00edgeno San Martu00edn. Ambos cobran por su respectivo servicio.
Algunos usuarios consideran que estas redes de estafadores que operan a través de WhatsApp son las mismas que durante años han estafado ofreciendo medicamentos de alto costo. Estas personas aprovechan la urgencia y la desesperación de una familia con un paciente con covid-19 y las contactan ofreciendo un aparato o incluso medicamentos por medio de Twitter. La premura de conseguir los medicamentos hacen que familiares y pacientes sean un blanco fácil para los estafadores, y más en tiempos de pandemia.
*El nombre de Marcos se modificó para resguardar su identidad
También te recomendamos
u00bfCuu00e1nto cuestan los servicios de oxu00edgeno y du00f3nde conseguirlos en Caracas?n