¿Cuáles son los vuelos internacionales disponibles en semana radical desde el 19 de abril?

Nahem Rosales
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Seis países, incluyendo Rusia en esta oportunidad, mantendrán sus operaciones aeronáuticas con Venezuela durante la semana de cuarentena radical. Foto: Cortesía / Archivo

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que a pesar de la reanudación de la cuarentena radical de este lunes 19 de abril, los vuelos entre Venezuela (desde – hacia) y Bolivia, México, Panamá, República Dominicana y Turquía, siguen habilitados por los acuerdos excepcionales que se plantearon en meses anteriores.

En esta ocasión también se incluye “a partir de la presente (misiva, publicada el 18 de abril) a Rusia, de acuerdo a lo estipulado en los NOTAM C0334/21 y A0138/21”. Sin embargo, en semanas anteriores se había incluido este destino.

El resto de los vuelos estarán inhabilitado temporalmente, incluyendo las operaciones de aviación general y privada internas, aunque estas condiciones podrían estar sometidas a cambios dictados por el Ejecutivo nacional.

Tal como lo expresa el INAC, las medidas aeronáuticas que han ejecutado desde finales de 2020, buscan frenar el contagio de covid-19 en la población venezolana. Sin embargo, los casos positivos del virus continúan en ascenso, con la salvedad de algunos días con números reducidos. 

Restricciones previas

En marzo de 2020 se anunciaron los primeros casos confirmados de covid-19 en el país y posteriormente el estado de alerta nacional que derivó en la cuarentena radical. Desde entonces los vuelos nacionales e internacionales estuvieron suspendidos hasta finales de año.

Desde el 30 de noviembre hasta el 6 de diciembre se habilitaron los primeros vuelos dentro de Venezuela; los destinos fueron Margarita, estado Nueva Esparta, y el archipiélago de Los Roques.

Para las primeras semanas de enero de 2021 los únicos vuelos internacionales disponibles fueron México, Bolivia y Turquía. Luego, el 18 de ese mes, el ente aeronáutico nacional notificó la inclusión de República Dominicana y Panamá.

Poco después, el 24 de enero, se anunció la reactivación de algunos vuelos nacionales: Maiquetía – Los Roques, Porlamar – Maiquetía, Porlamar – Valencia y Porlamar – Maracaibo, Maiquetía – Canaima.

vuelos
Ciudadanos en el aeropuerto | Foto: Cortesía / Archivo.

Políticas de bioseguridad en Venezuela

Entre las normas obligatorias establecidas por el INAC para la salida o llegada a Venezuela, se encuentran el implemento básico para prevenir el covid-19: mascarilla o tapabocas. Aparte, el distanciamiento social dentro de las instalaciones.

Al momento de llegar a la aerolínea, toda persona debe haberse realizado una prueba PCR con un plazo máximo de 72 horas, cuyo resultado debe haber sido negativo para que continúe su recorrido.

Posteriormente la persona tendrá que someterse a pruebas y análisis médicos adicionales para reafirmar el resultado expuesto en la prueba PCR. Este proceso tiene un costo adicional de $ 60, el cual se incluyó oficialmente por las aerolíneas en sus boletos. 

Quienes ingresen al país, al momento de hacerlo también tendrán que llenar un Formulario de Localización del Pasajero (FLP), el cual entregarán a las autoridades sanitarias.  

Nahem Rosales
4 Min de lectura