Inter busca solventar las fallas en sus servicios a través del “Plan de Mejoras Progresivas”

Joy Uricare
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Marco Baptista, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Inter, detalló para El Diario que los elementos que afectan los servicios de la compañía están asociados a clientes ilegales, robos y vandalismo de equipos. Comentó cuáles son las soluciones que presentan para hacerle frente a la situación, como el Plan de Mejoras Progresivas

La compañía privada de telecomunicaciones Inter tuvo un auge tras el cese de operaciones de Directv en Venezuela a mediados de 2020. La situación generó que su cartera de clientes se ampliara, pero con ello también aumentaron los reclamos de sus usuarios en cuanto a tarifas y fallas en los servicios de televisión satelital e Internet. 

Marco Baptista, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Inter, explicó en exclusiva para El Diario que los problemas en los servicios que ofrece la empresa están asociados a causas domiciliarias o de la red de la compañía. Cuando se trata del primer caso, comentó, es probable que un conector, cable el equipo esté en mal estado y por ello se presentan las fallas, pero cuando se trata de problemas en la red, existen tres elementos importantes. 

“Lo primero es que existen personas que se conectan a nuestra red de forma ilegal, utilizando sus propios medios y no los procesos certificados por el personal de Inter. Este es un problema que ocurre mucho. Con un clavo intervienen el cable troncal y de este sacan un alambre al televisor, evidentemente esto afecta a los clientes que si están conectados legalmente”, aseguró Baptista.

Inter busca solventar las fallas en sus servicios a través de un plan de mejoras
Foto cortesía Inter

Destacó que el problema de la conectividad ilegal se incrementó con la salida de Directv. Pero Inter también ha sido víctima de robos y vandalización del cableado y equipo. Aunque entre 2018 y 2019, en un trabajo coordinado con instituciones del Estado venezolano como Conatel se logró disminuir la cifra de actos de vandalismo, aún no escapan de los hurtos. 

Resaltó que de acuerdo con el seguimiento que han hecho a las denuncias, estas son menores a la proporción de clientes que actualmente tiene Inter.

Sinceración de tarifas para un buen servicio

Baptista aclaró que los procesos relacionados con precios y tarifas de Inter se realizan a través de una permanente comunicación con Conatel y la Sundde. Explicó que para obtener una buena calidad en los servicios que los usuarios necesitan, se requiere de inversión y atención de los costos operativos de mantenimiento de las redes. 

“Las empresas de telecomunicaciones contamos con los ingresos generados de las tarifas que tienen los servicios para poder mantener estos aspectos. Sin embargo, comprendemos que en la medida que las tarifas siguen sufriendo un proceso de sinceración de precios, lógicamente los usuarios empiezan a demandar una calidad de servicio que corresponda con esa tarifa que ellos están pagando. Los clientes tienen la razón en este aspecto”, aseguró. 

“Porque no podemos pretender tener tarifas de estándar internacional si la capacidad y nivel adquisitivo de nuestros usuarios no es también internacional”, dijo.

Inter busca solventar las fallas en sus servicios a través de un plan de mejoras
Foto cortesía Inter

¿Cuenta Inter con los equipos necesarios para abastecer la demanda?

Con la salida repentina de Directv, la empresa tuvo la oportunidad de obtener los clientes de ese mercado desasistido y ampliar sus servicios en el país. 

“Aún cuando tenemos la competencia de SimpleTV, lo que vendíamos antes de televisión satelital en un año ahora lo vendemos en un mes. Nosotros teníamos en stock de equipos lo suficiente para atender un año de ventas y cuando Directv apagó su señal, lo vendimos todo en una semana”, comentó Baptista. 

Agregó que debido a que todo ocurrió en pleno desarrollo de la pandemia, cuando las fábricas en todo el mundo estaban cerradas o trabajando a media máquina, Inter logró traer equipos a Venezuela para atender de urgencia la demanda desasistida que se presentó. En la actualidad, indicó Baptista, la compañía cuenta con lo necesario para continuar ofreciendo sus productos a las personas que deseen formar parte de Inter.

Joy Uricare
5 Min de lectura