Lo que se sabe sobre las fallas de Internet de Cantv en Caracas

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Usuarios han reportado la caída del servicio en distintas zonas de Caracas y del interior del país. En El Diario recabamos información sobre las denuncias y el procedimiento para solicitar un cambio de plan ante el incremento de las tarifas de Cantv

Habitantes de la parroquia la Candelaria, así como zonas del norte de Caracas, salieron este viernes a las calles para denunciar que, desde hace cinco meses, no cuentan con el servicio telefónico de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) ni de (ABA) Internet. 

Los manifestantes indicaron que, además de la ausencia del servicio, sus reclamos han sido ignorados y ahora deben cancelar nuevas tarifas aún cuando no disponen de la señal en sus hogares. 

Fue durante la suspensión del servicio cuando muchos usuarios se enteraron de que existe un nuevo monto que varía entre Bs. 386.599 (0,13 dólares) hasta Bs. 42.290.737 (14,91 dólares).

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, indicó durante la manifestación que Cantv está casi en cierre técnico debido a las constantes fallas que aquejan a los usuarios. También alegó que al menos 35% del municipio Libertador se encuentra afectado por las constantes fallas en el sector.

Las quejas se trasladan constantemente a través de las redes sociales por la falta de respuesta de la compañía estatal. En estados como Zulia, Táchira, Monagas y Apure la desconexión del servicio puede haber ocurrido desde hace uno o dos años y la espera por solventar la falla puede extenderse aún más. 

¿Cuáles son los canales para reportar una falla?

Cantv habilitó “modalidades virtuales” para atender quejas, reclamos, solicitudes y hasta denuncias. La más utilizada, desde que inició la cuarentena por la pandemia en el país, es la del canal a través de WhatsApp.

Los usuarios han denunciado que el mecanismo de respuesta no brinda las soluciones necesarias para resolver los inconvenientes con el servicio.

  • El usuario debe ingresar a la página de averíastelefónicas.cantv
  • Una vez que el usuario ingresa al sitio web, debe llenar un formulario donde se solicitará número a reportar, número de contacto y correo electrónico.
  • El usuario debe validar una herramienta de seguridad, llamada Captcha, para poder procesar su reclamo.
  • A través de esa herramienta no solo se puede reportar la falla en el servicio sino que también se le puede hacer seguimiento a la denuncia.

Las nuevas tarifas

El aumento de los precios circuló como un hecho extraoficial que fue confirmado luego por fuentes ligadas a Cantv. 

El listado, con los precios que comenzaron a regir desde el 1º de mayo, se trataría del cuarto aumento implementado por la compañía estatal desde que inició el año. 

Estos son los costos por navegación:

Lo que se sabe sobre las fallas de Internet Cantv en Caracas

¿Cómo cambiar de plan?

Tras el anuncio del aumento, usuarios han optado por cambiar de plan debido a los altos costos que representa pagar el servicio. De esta manera y a través de estos canales, también se puede solicitar la suspensión del servicio.

Lo que se sabe sobre las fallas de Internet de Cantv en Caracas
Captura de pantalla

El usuario puede acceder a esta opción mediante WhatsApp. Debe ingresar a la página web www.cantv.com.ve/escribenos/

El sistema se maneja por estado, por lo que deberá seleccionar el número que corresponde a su región. Luego, una vez que el usuario inicia la conversación deberá responder los datos que solicitan.

Cantv también recibe solicitudes mediante el número telefónico: 0800 cantv00 o, lo que es lo mismo, 0-800-2268800.

Por otra parte, el sistema también dispone de la asistente virtual Cati (Centro de Atención Tecnológico Inteligente) a través de la cual los usuarios pueden realizar solicitudes y requerimientos, como consultar, cambiar o pedir la suspensión del tipo de plan ABA.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
5 Min de lectura