- Las tres nuevas funciones de la mensajería instantánea están vinculadas con la privacidad. La empresa, propiedad de Mark Zuckeberg, parece estar enfocada en recuperar la confianza en algunos usuarios. Foto: Cortesía
WhatsApp continúa con las actualizaciones. El servicio de mensajería anunció tres funciones relacionadas con la privacidad e interacción entre los usuarios, que se incorporarán en los próximos meses.
Mark Zuckerberg, quien actualmente posee los derechos de WhatsApp, confirmó que pronto se incorporarán nuevas opciones a la aplicación. Las futuras funciones son:
Modo desaparición / conversaciones temporales
“Estamos a punto de comenzar a implementar el ‘modo de desaparición’, que activa los mensajes que desaparecen en todos sus hilos para que su experiencia en WhatsApp se vuelva básicamente efímera”, acotó Zuckerberg.
Agregó que también incorporarán la opción “Ver una vez”, la cual condiciona archivos multimedia como imágenes, fotografías, videos o gif para que solo puedan verse una vez antes de que se eliminen por sí solos.
El empresario reconoció que fue un “desafío técnico” hacer que cada mensaje se sincronice correctamente en todos los dispositivos, incluso cuando la carga de la batería de los celulares se agota. Afirmó que lo lograron y están “ansiosos por publicarlo pronto”.
Ver estados de otros sin que lo sepan
Otra de las funciones que se esperan en el menú de WhatsApp es el poder ver los estados de otras personas sin que ellas lo sepan. La opción estará incluida dentro de la sección “Modo oculto”, tanto para el sistema Android como para el Apple iOS.
No obstante, existe una condición para poder habilitar esta función: que la otra persona tenga activada de manera automática el doble check azul –que es un indicativo para confirmar la recepción y lectura de los mensajes–.
El doble check azul se puede modificar en Ajustes > Cuenta-Privacidad > Estados > Confirmación de lectura.

WhatsApp desde varios dispositivos en simultáneo
En otros servicios de mensajería como Telegram –principal competencia directa de WhatsApp– existe la posibilidad de que cada usuario ingrese a su cuenta desde varios dispositivos (celulares, tabletas, computadoras, entre otros) y la sesión se mantenga activa en todos al mismo tiempo. Esta función ha sido frecuentemente solicitada por los usuarios de WhatsApp en foros y publicaciones en redes sociales.
Hace unos meses, la empresa anunció que estaba trabajando en esta opción para que fuera lo más eficaz posible.
En WABetaInfo –sitio web que detalla las actualizaciones y novedades de WhatsApp– se publicaron algunos avances del soporte en múltiples dispositivos. En su página web indican que en primera instancia se estrenará una versión beta que será limitada en comparación a la versión completa que se emitirá después.
Los detalles señalan que tendrá capacidad máxima de cuatro dispositivos en simultáneo, podrá mantenerse durante dos meses continuos y no habrá dependencia de la señal de datos o Wi-Fi que tenga el dispositivo principal (como sucede actualmente, ya que si el dispositivo maestro tiene problemas de conexión, automáticamente falla el WhatsApp Web).
Funciones de últimas actualizaciones
Las más recientes modificaciones que ha realizado WhatsApp incluyen el dark mode (o modo oscuro) de toda la interfaz de la aplicación. Esto también había sido una petición de los usuarios y una opción disponible en otras plataformas como la de Facebook o YouTube. Además, supone un alivio para la vista en lugares oscuros debido a que el brillo de la pantalla se reduce significativamente y es más cómodo para leer.
Para activar el modo oscuro se debe seguir la siguiente secuencia: Opciones > Ajustes > Chats > Tema.
Otra función reciente es la de los “Mensajes temporales”. Estos mensajes tienen una duración de siete días y funcionan principalmente para chats grupales.
Para activar estos mensajes que se autodestruyen, los pasos son: Ingresar al chat deseado > Pulsar en el nombre de la persona o grupo, en la barra superior > Mensajes temporales (debajo de Visibilidad de archivos multimedia).
