¿Cómo actuar en casos de tiroteos cerca de una zona residencial?

Georgette Sahhar
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Buscar resguardo en paredes de bloque, evitar asomarse por la ventana y no salir de casa son unas de las recomendaciones brindadas por dos expertos consultados por El Diario. Foto: @RCamachoVzla

Los enfrentamientos registrados en varias zonas del oeste de Caracas mantienen en alerta a las personas que viven cerca de estos sectores. Las constantes detonaciones entre la banda de El Coqui y funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado siguen generando terror en los habitantes.

El equipo de El Diario conversó con dos expertos en el área de criminalística que ofrecieron varias recomendaciones para las personas que se encuentran en medio o cerca de un tiroteo.

Buscar resguardo 

Javier Ignacio Mayorca, periodista especializado en criminalística y miembro del Observatorio Venezolano de Delito Organizado, señaló que si una persona se encuentra en las proximidades del lugar de un tiroteo debe buscar resguardo en sitios con paredes firmes, no de asbesto o cartón piedra, sino de bloque.

“La mayoría de las veces una vía de escape no es posible, por lo que la persona debe colocar la espalda pegada a la pared de bloque opuesta al sitio donde provienen los tiros”, comentó.

Recomienda que si una persona está viendo que hay un conflicto armado en un determinado sitio, debe alejarse lo más que pueda y no interponerse en el enfrentamiento, porque es posible reciba disparos por alguna de las dos partes.

“Se debe tratar de no llamar la atención. A veces por curiosidad las personas buscan asomarse en las ventanas. Si esta tiene una ropa llamativa o unos lentes con cristales de espejo o algo que puede observarse desde la distancia, se puede convertir en el objetivo”, enfatizó.

Tiroteos en la Cota 905
foto: cortesía.

Quedarse en casa

Luis Izquiel, abogado penalista y profesor de Criminología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que las personas han optado por no salir de sus casas. Principalmente las que viven al oeste de la ciudad, para evitar ser víctima de una bala perdida. 

El experto recomienda que no se debe salir de la residencia en medio de un tiroteo. Si al iniciar los enfrentamientos se está dentro de la vivienda, las personas deben tirarse al piso y alejarse de las ventanas.

“Sugiero que visto esta situación de caos y anarquía, las personas que viven en sectores aledaños a La Vega y la Cota 905, ya deben tener previamente una especie de protocolo familiar”, indicó.

Protocolo de seguridad

A su juicio, el protocolo debería dar claridad a los miembros de la familia sobre qué hacer en caso de un nuevo tiroteo. Este debe incluir la ubicación dentro de la vivienda del sitio más seguro, el cual podría ser un baño.

¿Cómo actuar en casos de tiroteos cerca de una zona residencial?

Lo que no se debe hacer

El jurista recomienda que no se debe subir a techo o azoteas para tener una mejor visión de lo que está ocurriendo. Eso pone en riesgo a la persona. 

Coincide con Mayorca en que si a una persona le toma por sorpresa una balacera en la calle, debe tirarse al piso y tratar de ponerse detrás de un objeto que lo cubra. Si puede entrar a una edificación o negocio sería ideal.

Por otra parte, la persona debe tener cuidado de no salir corriendo porque puede ser confundido como integrante de los que están enfrentándose, sea dos bandas criminales o delincuentes contra funcionarios. 

Esperar un tiempo prudencial luego del cese de los disparos. Así como no exponerse en la zona donde se generó el conflicto es vital para evitar estar en medio de los enfrentamientos en caso de que ocurra de nuevo.

Georgette Sahhar
5 Min de lectura