- El presidente estadounidense ofreció una rueda de prensa en la que explicó sus motivos para retirar las tropas de Afganistán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, justificó este lunes su decisión de retirar de Afganistán a todo el personal militar y diplomático luego de la caída del gobierno de ese país a manos del ejército talibán.
En una rueda de prensa en la que no permitió preguntas de la prensa, el mandatario indicó que tras casi dos décadas de la llegada de las tropas estadounidenses a suelo afgano aprendió que nunca se producirían las condiciones ideales para retirar al personal militar.
“Fuimos a Afganistán hace casi 20 años con dos objetivos muy claros, atrapar a quienes nos atacaron el 11 de septiembre de 2001 y asegurarnos que Al Qaeda no pudiese usar Afganistán para volvernos a atacar (…) el objetivo no era crear una democracia”, expresó el presidente, quien acotó que poner fin a la participación de su país en Afganistán fue “la decisión correcta”.
Recordó que una de sus promesas previo a su llegada a la Casa Blanca fue que pondría fin a la guerra más larga en la historia de Estados Unidos y aseveró que el conflicto armado acaba con él. Insistió en que no le heredará la responsabilidad de retirar las tropas desplegadas al próximo presidente, tal y como ocurrió en su caso.
Errores cometidos en Afganistán

Durante su encuentro con la prensa, Biden prefirió no referirse a posibles errores cometidos por su Administración con respecto a la forma en la que fue manejada la retirada de las tropas. No obstante, reconoció que la captura de Kabul por parte de los talibanes se produjo mucho más rápido de lo que esperaban.
Biden añadió que las tropas estadounidenses no pelearán ni morirán en una guerra para defender al pueblo afgano en la que sus propios militares no están dispuestos a pelear. Precisó que su país entrenó a miles de soldados afganos y los dotó con todo el equipamiento necesario para pelear por su futuro. Lamentó que lo único que no pudieron proporcionarles fue las “ganas de luchar por ese futuro”.
Meses antes el propio presidente se había referido a la situación en el país al afirmar que para ese momento era muy poco probable que las fuerzas talibanes lograsen hacerse con el control de todo el país.
“Las tropas afganas suman 300.000 efectivos, bien equipados, como cualquier Ejército del mundo, con su propia fuerza aérea. Frente a ellos, solo hay 75.000 talibanes”, dijo Biden meses atrás.
Fuerza devastadora

El mandatario informó que autorizó el envío de 6.000 soldados para apoyar en la evacuación de todo el personal estadounidense que aún continúa en el país, especialmente en la capital, Kabul. Indicó que otro millar de soldados se encuentran viajando rumbo a Afganistán para acelerar el proceso de evacuación.
Biden advirtió que cualquier tipo de agresión que pudiese recibir el personal estadounidense que aún se encuentra en Afganistán será respondida de forma firme y rápida por parte de su gobierno.
Hasta el momento se conoce que dos personas han muerto por disparos de soldados estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul, informó el Pentágono este lunes.
Según detalló un portavoz del gobierno, los fallecidos se encontraban armados y habían realizado múltiples actos hostiles a las fuerzas estadounidenses por lo que estos se vieron obligados a responder a la amenaza.
Mensaje a los críticos

Como parte de su alocución, Biden le envió un mensaje a quienes critican su postura con respecto al acelerado retiro de tropas de Afganistán.
Subrayó que no continuará cometiendo los errores de sus predecesores al mantener a su país en un conflicto armado que no forma parte de los intereses de Estados Unidos.
Pese a que sostuvo que su postura es firme, reconoció que las imágenes del caos que se vive en Afganistán son desgarradoras, especialmente para aquellos que trabajaron para ayudar al pueblo afgano.
El presidente estadounidense concluyó que su Administración continuará haciendo esfuerzos para mejorar la situación en el país, a través de la diplomacia y la ayuda humanitaria