- Este viernes organizaciones denunciaron persecución y acoso del régimen contra quienes colaboran con la CPI; especialistas recomiendaron vacunar a niños con vacunas chinas; suspendieron audiencia de involucrados en el asesinato del capitán Acosta Arévalo; el Teleférico de Caracas reinició operaciones; MP ordenó suspender Festival Taurino en Aragua; y murió el jaguar que vivía en cautiverio en el Parque del Este
Este viernes 5 de noviembre, 111 organizaciones denunciaron persecución y acoso del régimen contra quienes colaboran con la Corte Penal Internacional en su investigación sobre el caso venezolano. La Sociedad Venezolana de Infectología recomienda vacunar a niños mayores de 6 años de edad con vacunas chinas.
También suspendieron la audiencia de involucrados en el asesinato del capitán Rafael Acosta Arévalo. En Aragua, el Ministerio Público ordenó suspender Festival Taurino que se llevaría a cabo en Maracay el 11 de noviembre.
En Caracas, el Teleférico de Caracas reinició operaciones comerciales luego de tres meses sin operar. Y murió Caroní, el jaguar que vivía en cautiverio en el Parque del Este de Caracas.
A continuación, las informaciones más importantes del día:
1. Organizaciones denunciaron persecución y acoso del régimen contra quienes colaboran con la CPI
111 organizaciones denunciaron este viernes 5 de noviembre una campaña de desprestigio, criminalización y acoso por parte de voceros del régimen de Nicolás Maduro hacia las personas que han cooperado con la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) en su investigación sobre el caso venezolano.
A través de un comunicado, difundido por el portal web del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), se comenta que el documento del régimen, Venezuela Garante de DD HH, promovido durante la visita del fiscal Karim Khan al país del 1 al 3 de noviembre, colabora en la tarea de desprestigiar las denuncias que han hecho ONG sobre las violaciones a los derechos fundamentales.
En este sentido, las 111 organizaciones responsabilizan al Estado de cualquier acción contra la integridad de quienes son criminalizados, instan a la Fiscalía de la CPI a hacer un seguimiento a lo ocurrido, e invitan a la comunidad internacional a continuar su vigilancia sobre la situación de vulneración de los derechos humanos en el país.
2. Sociedad Venezolana de Infectología recomienda vacunar a niños con vacunas chinas
Según el presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, los niños y niñas mayores de 6 años de edad pueden ser inmunizados con las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac, que actualmente son aplicadas en el país mediante el plan de vacunación que lleva el régimen de Nicolás Maduro.
Aseguró también que es una buena decisión el inmunizar a niños mayores de 12 años de edad, como anunció el régimen durante el retorno a las aulas el 25 de octubre, pues están más expuestos al contagio del covid-19 por su contacto con otras personas durante las actividades escolares
3. Suspendieron audiencia de involucrados en el asesinato del capitán Acosta Arévalo
Este viernes 5 de noviembre se pudo conocer que la audiencia contra los funcionarios Ascanio Tarascio Mejías y Estiven Zarate Soto, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), por el caso del asesinato del capitán Rafael Acosta Arévalo fue suspendida. Ambos están imputados por los cargos de homicidio calificado con alevosía y tortura.
En octubre de 2020, los acusados fueron absueltos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sin embargo, luego el Ministerio Público (MP) anunció una nueva imputación reconociendo la intencionalidad de homicidio y la tortura.
El capitán Acosta Arévalo murió en 2019 en el Hospital Militar de Caracas luego de presentar signos de tortura. Previo a eso, estuvo recluido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por estar presuntamente implicado en alzamiento militar del 30 de abril de ese año.
4. Teleférico de Caracas reinició operaciones comerciales luego de tres meses sin operar
Este viernes 5 de noviembre, el Sistema Teleférico de Caracas reinició sus operaciones comerciales luego de tres meses cerrado. Desde el 1° de agosto no prestaba servicio a los usuarios por labores de mantenimiento general, sin embargo, se habilitaron vías terrestres para llegar a la cima de El Ávila, donde el Humboldt continuó funcionando.
El teleférico estará abierto de lunes a viernes de 12:00 pm a 5:00 pm. Mientras que los fines de semana prestará servicio de 12:00 pm a 7:00 pm. Las tarifas de los boletos continúan en 20$ (extranjeros), 5$ (general) y 3$ (niños, personas con discapacidad adultos mayores y estudiantes).
5. Ministerio Público ordenó suspender Festival Taurino en Aragua
Este viernes 5 de noviembre, el Ministerio Público ordenó cancelar el Festival Taurino que se llevaría a cabo el 11 de noviembre en el Hotel Marriott de Maracay, en el estado Aragua. En el mismo estaba previsto la matanza pública de seis toros de pura casta.
La información se dio a conocer a través de la cuenta en Twitter del fiscal del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab, quien agregó que también se debe retirar toda la publicidad de promoción del evento.
6. Murió Caroní, el jaguar que vivía en cautiverio en el Parque del Este de Caracas
El sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos denunció este viernes 5 de noviembre la muerte del jaguar llamado Caroní, que vivía en cautiverio en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, mejor conocido como Parque del Este (en Caracas).
El jaguar tenía 19 años de edad y la esperanza de vida de estos animales es de 22 años de edad. El felino compartía espacio con una puma de cuatro años de edad, llamada Gissel y que nació en el Zoológico de Caricuao.
Se desconoce hasta el momento el motivo de la muerte de Caroní. En abril de 2020 se conoció la muerte de Kaliope, el perro de agua que también estaba en cautiverio en el parque caraqueño.
En El Diario te presentamos un resumen con las noticias más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.