- La plataforma puede limitar las actividades de los usuarios y provocar que temporalmente las personas dejen de percibir los bonos de la patria
La administración del Sistema Patria, a través de la cuenta de Twitter (@BonosSocial), informó que recientemente algunas cuentas de usuarios están siendo bloqueadas por introducir información errónea.
De acuerdo con el reporte, no es posible registrar un número de teléfono dos veces, por lo que el Sistema Patria limitará las acciones de los usuarios que incurran en esta falta.
“Cada usuario del Sistema Patria debe tener un único número de teléfono móvil registrado en la plataforma. Si intenta registrar un número de teléfono de otro usuario, el mismo quedará bloqueado”, explicó la cuenta.
📝 #TOMANOTA: Limitaciones temporales de utilización del #MonederoPatria
— Bonos Protectores Social Al Pueblo (@BonosSocial) April 12, 2022
El #SistemaPatria puede detectar cualquier actividades irregulares con el ingresos de los fondos del Monedero Patria.#12ARenace pic.twitter.com/LJU7xIO3rH
Otros casos de bloqueo
El bloqueo en el sistema ocasionaría que los usuarios no pueda realizar transacciones ni recibir los bonos que se adjudican a través de la plataforma.
Las personas deben evitar introducir una clave errada, cambiar el número de teléfono o correo electrónico. Además, la plataforma también puede bloquear a los usuarios que modifiquen cualquier información en un periodo corto de tiempo.
2/2 Es decir, la #PlataformaPatria puede limitar la entrada de recursos proveniente de otras cuentas.
— Bonos Protectores Social Al Pueblo (@BonosSocial) April 12, 2022
💬 #Recomendaciones: 🚫 Eviten realizar transferencias de fondos, cupo de combustible a personas no registrada en su núcleo familiar o cuenta por montos altos.#12ARenace pic.twitter.com/RsnWawop7v
Asimismo, la plataforma recomienda no realizar transferencias de fondos o cupo de combustible a personas no registradas en su núcleo familiar.
El Sistema Patria, en caso de detectar alguno de estos casos, puede suspender temporalmente ciertas operaciones por manejo irregular de la cuenta y los usuarios no podrán realizar transferencias a terceros o recargas de servicios.
¿Cuáles son los bonos que se están entregando en abril?
– “Hogares de la patria” | Bs.7,36 a Bs. 27,60 / 1,6 a 6,3 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV)nn– “Dr. José Gregorio Hernández” | Bs.13,80 / $ 3,15nn– “Parto humanizado” | Bs. 18,40 / $ 4,2nn– “Lactancia materna” | Bs. 18,40 / $ 4,2nn– “100% escolaridad” | Bs. 9,20 / $ 2,1nn– “Economía familiar” | Bs. 9,20 / $ 2,1nn– “Chamba juvenil” | Bs. 6 / $ 1,37nn– “Somos Venezuela” | Bs. 6 / $ 1,37n
Algunos consejos para mantener activa la cuenta en la plataforma
Para evitar que el usuario deje de recibir los bonos se pueden seguir varios pasos. En la plataforma, se deberá actualizar los datos personales y verificar que los medios de contacto estén activos. Asimismo, se debe proporcionar los datos personales de quienes residan en el hogar.

Actualizar el serial y el código del carnet de la patria también puede ser necesario para la actualización. Además, el usuario tiene la posibilidad de escanear el carnet en la aplicación VeMonedero.
El sistema también pide responder ocasionalmente encuestas sobre los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y sobre la adquisición de mercado. Todas estas consultas deben ser completadas.
Modificar aspectos de seguridad en la plataforma es otra manera de garantizar que el usuario está activo en el sistema. Actualizar la contraseña y la imagen de seguridad son algunas opciones disponibles. También pueden confirmar el correo electrónico a través de la página de patria.
En caso de que la persona siga todos estos pasos y continúe con problemas en su cuenta de usuario, deberá escribir un correo electrónico a la dirección carnetdelapatria@gmail.com para denunciar el error.