Fenómeno La Niña: ¿cuánto tiempo durarán las fuertes lluvias en Venezuela?

Sarahí Gómez
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Las precipitaciones han generado daños en entidades como Zulia, Caracas, Miranda, Portuguesa, Carabobo, entre otras. Foto principal: Carlos Albornoz

En Venezuela comenzó la temporada de lluvias, lo que ha dejado decenas de calles inundadas e incluso colapso de viviendas debido a las fuertes precipitaciones. 

Ante la emergencia que presentan varias entidades por los efectos de las lluvias, el régimen de Nicolás Maduro afirmó que esta variación climatológica se debe al fenómeno La Niña. 

José Ramón Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que las lluvias se incrementarán en el país durante el próximo mes. 

Durante una entrevista para el canal estatal VTV, Pereira indicó que las entidades más afectados por las precipitaciones serán: Zulia, Distrito Capital  Carabobo, Vargas, Aragua, Guárico, Amazonas y Bolívar.

El Inameh se ha referido al fenómeno La Niña como el responsable de las inundaciones en diferentes partes del país y las fuertes precipitaciones. 

Qué es el fenómeno La Niña

José Pereira afirmó que las precipitaciones en Venezuela se deben a los efectos de La Niña y no están relacionadas con el sistema lluvioso venezolano.

Fenómeno La Niña: ¿cuánto tiempo durarán las fuertes lluvias en Venezuela?
Inundaciones en Maracaibo | Foto: @TonyFrangieM

Cuánto tiempo durarán las precipitaciones en Venezuela

“El problema es que se nos está presentando menos días de precipitación pero cuando llueve se realiza de una manera más intensa. Esto es debido al fuerte calentamiento que tenemos”, dijo Pereira para VTV. 

Efectos de las lluvias

Durante los últimos días en el país se han registrado fuertes precipitaciones en varios estados, lo que ha generado daños a las poblaciones. 

Un total de 10 viviendas en Los Flores de Catia, Caracas, colapsaron el 26 de abril debido a las fuertes lluvias. Ese día se registraron inundaciones y calles anegadas en entidades como Miranda, Portuguesa, Carabobo y Zulia. 

Fenómeno La Niña: ¿cuánto tiempo durarán las fuertes lluvias en Venezuela?
Colapso de viviendas en Catia, Caracas

El gobernador de Zulia, Manuel Rosales, declaró la alerta máxima en el Catatumbo, Sucre, Francisco Javier Pulgar y Colón debido a las fuertes precipitaciones. 

Además, el 24 de abril se registró la rotura del dique de contención del río Zulia. El muro, que protegía fincas y poblaciones cercanas al kilómetro 43 de la vía El Guayabo-Encontrados, colapsó producto de la crecida del río tras varias horas de lluvias.

Hasta el momento se registran más de 1.000 personas afectadas y la cifra de sembradíos y ganado perdidos por las inundaciones es incalculable. En zonas como Táchira y Trujillo se registraron daños en la vialidad. 

Fenómeno La Niña: ¿cuánto tiempo durarán las fuertes lluvias en Venezuela?
Rotura del dique en Zulia

Ante la emergencia que presentan varias entidades por las lluvias en Venezuela, Nicolás Maduro informó a través de su cuenta en Twitter que el Sistema Nacional de Riesgo fue puesto en alerta. Asimismo, afirmó que están tomando las medidas necesarias para enfrentar el fenómeno La Niña. 

El líder socialista afirmó el 27 de abril que activó un Fondo Especial para la Atención de Emergencias por las Lluvias de 10 millones de bolívares (2.249.634,43 dólares). De acuerdo con el mandatario, las autoridades regionales podrán acceder a ese fondo para atender la contingencia. 

Sarahí Gómez
4 Min de lectura