- El proyecto de ley, impulsado por los demócratas, fue rechazado con 49 votos a favor y 51 en contra. Esto ocurre en medio de la posibilidad de que la Corte Suprema revoque una histórica sentencia que consagraba el derecho al aborto en el país
El Senado de Estados Unidos rechazó la aprobación de una ley que pretendía proteger el derecho al aborto en todo el país. Esto ocurre luego de que se filtró a la prensa un borrador de un fallo de la Corte Suprema, en el cual el máximo tribunal estadounidense se disponía a revocar la histórica sentencia del año 1973 Roe vs. Wade, que consagra el derecho al aborto en todo el país.
#BREAKING: U.S. Senate BLOCKS Abortion Rights Bill, 49-51. pic.twitter.com/ebCv4X70aB
— CSPAN (@cspan) May 11, 2022
El proyecto de ley que se sometió a votación el 11 de mayo fue impulsado por los miembros demócratas del Senado. El proyecto pretendía dejar clara la legalidad de la interrupción del embarazo con medicamentos mediante un estatuto federal de obligado cumplimiento para los servicios médicos de todo el país. Sin embargo, el proyecto de ley fue rechazado por 49 votos a favor y 51 en contra.

Reacciones a favor y en contra
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su apoyo para proteger el derecho al aborto en el país. Por esa razón, mostró su rechazo a los resultados de la votación en el Senado.
“Los republicanos en el Congreso -ninguno de los cuales votó a favor de este proyecto de ley- han optado por oponerse al derecho de las mujeres estadounidenses a tomar las decisiones más personales sobre sus cuerpos, sus familias y sus vidas”, dijo en un comunicado.
El mandatario expresó también que los derechos de las mujeres se ven vulnerados y que su administración “no dejará de luchar” por proteger los derechos reproductivos de las mujeres. “Los derechos constitucionales de las mujeres están bajo un ataque sin precedentes, lo que va en contra de la voluntad de la mayoría del pueblo estadounidense”, afirmó.
Miembros del Senado han expresado su rechazo por la decisión de la mayoría republicana en contra del derecho al aborto.

La senadora demócrata por Washington, Patty Murray, dijo que si la Corte Suprema revoca el derecho al aborto, las mujeres tendrían menos derechos que las generaciones pasadas.

La Corte Suprema tiene intención de revocar el derecho al aborto
El Supremo de Estados Unidos pretende anular el derecho al aborto en ese país. De acuerdo con un borrador de una sentencia filtrado a la prensa y publicado por el diario Politico, la corte considera procedente anular el derecho al aborto consagrado desde el año 1973 en la histórica sentencia del caso Roe contra Wade.
El documento filtrado, de 98 páginas y escrito por el juez Samuel Alito, se trata por el momento de un borrador y no constituye una decisión definitiva. Sin embargo, el texto demostró que la mayoría de miembros del Tribunal Supremo habrían decidido anular este histórico fallo. Al revocar el derecho al aborto, consagrado en el país desde hace más de cinco décadas, la salud reproductiva de millones de personas en Estados Unidos se verá afectada.

“La Constitución no hace ninguna referencia al aborto, y ningún derecho de este tipo está protegido implícitamente por ninguna disposición constitucional”, se lee en la argumentación de Alito en el borrador del fallo difundido a la prensa.
26 estados de país tienen previsto aprobar leyes para prohibir o restringir al máximo el aborto voluntario, con base en la decisión que emita la Corte Suprema en unos meses. El estado de Texas tiene la normativa más restrictiva en torno a este derecho. Esa entidad prohíbe el aborto incluso en situaciones de violación o de incesto.
Según Planned Parenthood, si finalmente Roe contra Wade se revoca en junio, hasta 21 estados podrían volver a prohibir completamente el aborto, algunos de ellos son: Texas, Arizona, Misuri, Georgia, Ohio, Indiana y Wisconsin.
Si se aprobara la revocación de la sentencia de 1973 no prohibiría el aborto en todo el país, sino que levantaría la protección a este derecho, de manera que los estados más conservadores tendrían rienda suelta para prohibirlo.