Franyeli Guerrero estuvo encadenada y sin poder caminar durante los casi cinco meses de secuestro

Fabrizio Sánchez Di Camillo
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La joven barinesa fue secuestrada el 30 de diciembre de 2021. Cinco meses después, el CICPC la rescató durante un operativo. Franyeli Guerrero se encuentra bien físicamente, sin embargo, posee secuelas psicológicas, indican sus familiares

El rescate de Franyeli Guerrero, de 24 años de edad, se llevó a cabo el jueves 19 de mayo en el estado Barinas y con él se puso fin a casi cinco meses de secuestro por parte de grupos irregulares, presuntamente colombianos, denuncia su familia. De acuerdo con Luz Fernández, la cuñada de la víctima, la barinesa se encuentra “bien de salud”, pero tiene secuelas físicas y psicológicas. “Es como un milagro como se dieron las cosas”, destacó.

Agregó que durante 55 días estuvo secuestrada en Alto Barinas y posteriormente se le trasladó a un pueblo cercano. Se le mantuvo encadenada, sin poder caminar, y solo podía estar de pie o acostada, detalla Luz Fernández. También señaló que la familia mantuvo comunicación en cuatro ocasiones; en la última se acordó el pago a los secuestradores para que devolvieran a la joven.

Franyeli Guerrero estuvo encadenada y sin poder caminar durante los casi cinco meses de secuestro
Franyeli Guerrero luego de ser rescatada.

Los detalles del rescate de Franyeli Guerrero

“Franyeli no lo creía, no podía hablar, quedó en shock y pensó que nunca la iban a rescatar”, reveló Luz Fernández a la periodista Shirley Varnagy. Comentó que el pago no se concretó debido a las labores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), quien siguió el caso para dar con el paradero de Franyeli Guerrero.

Leer más  Miles de fieles han visitado la tumba del papa Francisco 

https://twitter.com/leirisgsm/status/1527385493997899800?s=20&t=vGDNTQcmckpfyHUrLU6jDQ

Los familiares y el CICPC siguieron el rastro de un correo electrónico cuando presuntamente iban a entregar la “vacuna” para regresar a la joven. Durante los cinco meses no existió comunicación directa con Franyeli, solo se comunicaron a través de cartas o notas de voz.

Fernández indicó que el grupo colombiano no era allegado a la familia. De momento, las autoridades del régimen venezolanas continúan investigando el paradero de los responsables del secuestro. Hay cuatro sospechosos y solo dos personas están detenidas, quienes iban a cobrar el secuestro y la persona que cuidaba de la joven barinesa.

Franyeli Guerrero estuvo encadenada y sin poder caminar durante los casi cinco meses de secuestro
Guerrero durante el rescate.

Un problema latente

Franyeli Guerrero fue secuestrada el 30 de diciembre de 2021. La joven se dirigía a hacerse manicure en un centro comercial en el Municipio Antonio José de Sucre, en Barinas. Posteriormente desapareció. El automóvil de la barinesa apareció abandonado en una vía en el poblado de Curbati.

Al igual que Guerrero, distintas mujeres en Latinoamérica enfrentan el riesgo de ser privadas de su libertad de manera arbitraria por grupos irregulares. Entre enero y febrero fueron secuestradas 38 mujeres en México. De acuerdo a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, hasta el año 2016, Panamá, Perú y Venezuela ocuparon el mayor número de casos de secuestro por cada 100.000 habitantes. El país obtuvo ese año 599 secuestros registrados.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
4 Min de lectura