viernes, 9 de mayo de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Shinzo Abe: qué se sabe del sospechoso del asesinato del ex primer ministro de Japón
Mundo

Shinzo Abe: qué se sabe del sospechoso del asesinato del ex primer ministro de Japón

BBC News Mundo
Última actualización viernes, 8 julio 2022 7:21 pm
BBC News Mundo
Compartir
6 Min de lectura
Shinzo Abe: qué se sabe del sospechoso del asesinato del ex primer ministro de Japón
Sospechoso de asesinato
Compartir
Shinzo Abe: qué se sabe del sospechoso del asesinato del ex primer ministro de Japón
Sospechoso de asesinato

Dos disparos sonaron antes de que el ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se desplomara en el suelo y horas más tarde se confirmara su muerte en el hospital.

Contenido
Exmiembro de las fuerzas de defensaCómo se hizo con el armaRestringido acceso a las armas

El crimen sucedió en la ciudad de Nara, a casi 500 kilómetros de Tokio, en un acto público electoral.

En una conferencia de prensa, un doctor dijo que los médicos pasaron cuatro horas y media tratando a Abe y que este murió desangrado.

El doctor confirmó que Abe llegó con dos heridas, una de ellas en el cuello y lo suficientemente grande como para alcanzar su corazón. Ninguna de las balas fue encontrada durante la cirugía.

El ex primer ministro no tenía signos vitales cuando llegó al hospital y sufrió un paro cardiopulmonar en la escena del crimen.

Inmediatamente después de los disparos, los agentes de seguridad neutralizaron en el suelo al sospechoso, quien se encuentra bajo custodia policial.

Funcionarios de la policía confirmaron en rueda de prensa que el sospechoso, Tetsuya Yamagami, de 41 años, admitió haber disparado al ex primer ministro.

La Policía dijo que el sospechoso sentía rencor hacia una “organización específica” de la que creía que Abe formaba parte, pero las autoridades no dieron detalles del nombre del grupo.

Abe se encontraba en Nara en un acto de campaña electoral donde estaba apoyando al candidato Kei Sato, miembro actual de la Cámara alta y postulante para la reelección en Nara.

Japón y el mundo están conmocionados ante un crimen en un país donde el acceso a las armas es extremadamente restringido y las muertes por armas de fuego muy poco habituales.

Por eso muchos se preguntan quién es el principal sospechoso, qué motivos podría tener para atentar contra Abe y cómo se hizo con el arma homicida.

Hombre mirando noticias sobre Abe.
Pie de foto,El crimen causa conmociona a un país donde la violencia contra políticos y el uso de armas de fuego son extremadamente inusuales.

Exmiembro de las fuerzas de defensa

Sobre las 11:30 am hora local, las imágenes en la escena muestran a Yamagami, con camiseta gris y pantalones café, acercándose a Abe por detrás.

Disparó al menos dos veces, emergió una nube de humo y los testigos, aterrados, se echaron al suelo.

Abe colapsó, visiblemente sangrando, y se le empezó a aplicar masajes cardíacos, según cuentan testigos.

Testigos en el lugar de los hechos relatan que el sujeto fue inmediatamente neutralizado por la policía tras los disparos. Estaba armado con una especie de arma casera.

Leer más  Un tribunal de apelaciones pausó la petición de Trump de revocar el parole humanitario
Arma sospechosa.
Pie de foto,Arma sospechosa.

Un arma sin identificar y que se ajustaría a las descripciones de los testigos fue filmada en el suelo después del ataque.

De acuerdo a la policía, el sujeto confesó haber usado esa arma casera hecha de madera y metal y ensamblada con cinta para disparar a Abe.

Medios locales en Japón informaron que Yamagami había formado parte de las Fuerzas de Defensa Marítimas de Japón y que había terminado el servicio en 2005.

NHK, la emisora de radiodifusión pública de Japón, reportó que el sospechoso dijo a la policía tras su arresto que estaba “frustrado con el ex primer ministro y que apuntó a Abe con la intención de matarlo“.

El sospechoso viajó en tren al sitio en Nara donde el ex primer ministro estaba dando un discurso. Pero las autoridades no pueden decir si había llegado inmediatamente antes del evento.

Cómo se hizo con el arma

Rupert Wingfield-Hayes, corresponsal de la BBC en Tokyo, reporta que, al parecer, el sospechoso fabricó su propia arma. Las fotografías tomadas después del arresto del sujeto muestran lo que parece ser un arma de doble cañón casera e improvisada.

Instantes antes de los disparos, podía verse al sujeto cerca detrás de Abe (a la derecha del ex primer ministro, vistiendo camiseta gris y pantalones café).
Pie de foto,Instantes antes de los disparos, podía verse al sujeto cerca detrás de Abe (a la derecha del ex primer ministro, vistiendo camiseta gris y pantalones café).

La policía descubrió varios dispositivos potencialmente explosivos en una búsqueda en la casa de Yamagami.

También se encontraron más armas caseras, similares a la usada en el ataque. Según informó la policía, estas fueron confiscadas.

La violencia con armas de fuego es muy inusual en Japón y es muy dificil hacerse con una pistola. La violencia contra los políticos también es extremadamente infrecuente.

Abe contaba con equipo de seguridad. Pero a pesar de esto, parece que el sospechoso pudo acercarse a pocos metros de Abe sin pasar por ningún tipo de seguridad o barrera.

El atentado contra una figura de tal prominencia conmociona profundamente a un país que se enorgullece de su seguridad.

El sospechoso fue confrontado por un agente de policía después del ataque.
Pie de foto,El sospechoso fue confrontado por un agente de policía después del ataque.

Restringido acceso a las armas

El proceso para hacerse legalmente con un arma en Japón es extremadamente difícil.

Aunque hay algunas excepciones, incluyendo para cazar, aquellos que solicitan una licencia están sujetos a controles mentales, de medicamentos e historial criminal.

Además, aquellos que quieren tener un arma deben pasar un día entero de entrenamiento, someterse a una prueba escrita y aprobar exámenes de puntería.

En 2020, hubo 32 muertes atribuidas a armas de fuego en Japón, según el Small Arms Survey, que vigila este tipo de violencia a nivel global.

Japón tiene 125 millones de habitantes aproximadamente.

Etiquetado:EDC

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Japón #TeExplicamosElDía | Viernes 8 de julio
Próximo artículo Miguel Cabrera y Albert Pujols asistirán al Juego de Estrella como selecciones de legado Juego de Estrellas: Miguel Cabrera y Albert Pujols participarán como selecciones de legado
No hay comentarios No hay comentarios

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

Reportaron inundaciones en zonas de Caracas por fuertes lluvias
Reportaron inundaciones en zonas de Caracas por fuertes lluvias
Venezuela
La popular serie de Netflix que dio vida al icónico cómic El Eternauta de la década de los cincuenta
El Eternauta: la popular serie de Netflix que revive un cómic argentino de la década de los 50
Cultura
#TeExplicamosElDía | Jueves 8 de mayo
#TeExplicamosElDía | Jueves 8 de mayo
Mundo
Mural José Gregorio Hernández Los Palos Grandes, Mural José Gregorio Hernández Chacao Av. Francisco de Miranda, Estatua José Gregorio Hernández Plaza La Candelaria, Mural José Gregorio Hernández La Pastora, Cuadro Casa José Gregorio Hernández La Pastora, Estatua José Gregorio Hernández El Calvario, Mural José Gregorio Hernández El Valle, José Gregorio Hernández, Caracas, Recorrido de arte, Murales, Estatuas, Aniversario de fallecimiento, Monumentos, Patrimonio cultural, Arte urbano, Homenaje, Icono venezolano, Turismo cultural, Lugares históricos, Paseo artístico, Legado de José Gregorio Hernández, El Diario Jose Daniel Ramos
Venezuela pidió al papa León XIV concretar las canonizaciones de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Venezuela

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro