Fundaredes denunció la destrucción de más de 1.200 hectáreas de selva en Venezuela

El Diario
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • En un informe ambiental, la ONG refirió que el Arco Minero del Orinoco «sufre una agresiva, irracional y desordenada explotación». Foto principal: Bloomberg

La organización no gubernamental (ONG) venezolana Fundaredes denunció que «más de 1.200 hectáreas de selva virgen» en el estado Bolívar, en el sur de Venezuela, «han sido destruidas». Esto como consecuencia de la explotación minera en la zona denominada por el régimen de Nicolás Maduro como Arco Minero del Orinoco, de la que esta región forma parte.

En un informe ambiental, la ONG refirió que el Arco Minero del Orinoco, que comprende 111.843,70 kilómetros cuadrados y representa el 12,2 % del territorio nacional, «sufre una agresiva, irracional y desordenada explotación» que ha generado una «catástrofe ambiental» y la desaparición de bosques vírgenes en el sur del país.

Fundaredes denunció la destrucción de más de 1.200 hectáreas de selva en Venezuela
Foto cortesía El País

Además de acabar con la selva de Venezuela, también se llevan a cabo otros delitos

Fundaredes alertó de que en este territorio «se albergan actividades ilícitas como el extractivismo, deforestación, tala indiscriminada de grandes extensiones de bosques, junto a la minería ilegal por parte de organizaciones criminales».

Asimismo, subrayó que los parques nacionales y los grupos indígenas que hacen vida en la zona están «afectados directamente por actividades irracionales e ilegales de extracción de sus riquezas minerales y madera».

Insistió en que esta situación ha empeorado con la actuación, en estos espacios naturales, de grupos armados irregulares. Estos se dedican al narcotráfico y al contrabando de minerales y «que operan en la zona con conocimiento y, en algunos casos, con anuencia de la Fuerza Armada Nacional de Venezuela», siempre según el informe.

El pasado 5 de julio, la ONG SOS Orinoco aseguró que entre los años 2000 y 2021 se han perdido «al menos 135.318» hectáreas de bosques tropicales en el territorio Esequibo, disputado entre Venezuela y Guyana, por causa de la minería de oro en la zona.

Con información de EFE.

El Diario
2 Min de lectura