sábado, 10 de mayo de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes del covid y cuáles son ahora los más comunes
Bienestar

Cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes del covid y cuáles son ahora los más comunes

BBC News Mundo
Última actualización martes, 19 julio 2022 8:04 am
BBC News Mundo
Compartir
4 Min de lectura
Cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes del covid y cuáles son ahora los más comunes
125908877 gettyimages 506103037
Compartir
Mujer con dolor de garganta

Getty Images

Dolor de garganta, dolor de cabeza, secreción nasal y tos son los principales síntomas que pueden indicar un cuadro de covid-19.

Es la conclusión de un informe en Reino Unido con información de 17.500 personas que habían dado positivo en la semana anterior.

Los datos, obtenidos mediante la aplicación Zoe Covid, se analizaron en colaboración con investigadores del King’s College de Londres y con el apoyo del NHS, el sistema de salud pública del país.

El estudio también halló que la fiebre y la pérdida del olfato o el gusto, que hace unos meses eran síntomas mucho más frecuentes de la enfermedad, se han vuelto ahora menos comunes.

Otras molestias como la voz ronca, los estornudos, el cansancio y los dolores musculares subieron en el ranking de síntomas de la enfermedad.

Mujer enferma

Getty Images

Los 20 principales síntomas de covid-19, en orden descendente según los datos del estudio de Zoe, son:

  • Dolor de garganta – padecido por el 58% de los participantes
  • Dolor de cabeza – 49%
  • Nariz taponada – 40%
  • Tos seca – 40%
  • Coriza – 40%
  • Tos con flema – 37%
  • Voz ronca – 35%
  • Estornudos – 32%
  • Fatiga – 27%
  • Dolor muscular – 25%
  • Náuseas – 18%
  • Hinchazón en el cuello – 15%
  • Dolor de ojos – 14%
  • Modificaciones del olfato – 13%
  • Opresión o dolor en el pecho – 13%
  • Fiebre – 13%
  • Escalofríos – 12%
  • Dificultad para respirar – 11%
  • Dolor de oído – 11%
  • Pérdida del olfato – 10%

La información coincide con los hallazgos de otras investigaciones recientes.

El estudio React-1, por ejemplo, selecciona a unas 150.000 personas al azar en Inglaterra cada mes. Todas ellas se hacen pruebas rápidas de antígenos.

Leer más  Crearon un tratamiento experimental menos invasivo contra el cáncer de ovario: en qué consiste 

Sus últimos resultados muestran que los síntomas más comunes de covid-19 han variado significativamente a lo largo de la pandemia.

Esto podría estar relacionado con las mutaciones del coronavirus, evalúan los científicos.

Han surgido diversas variantes del patógeno desde la versión original detectada por primera vez en la ciudad de Wuhan, China. La más reciente es la ómicron.

Los investigadores de React-1 -del Imperial College de Londres- afirman que la pérdida del olfato y el gusto parece ser menos común con las nuevas variantes.

Sin embargo, los contagiados reportan síntomas más típicos de un resfriado o una gripe.

Mujer sometida a test covid.

Getty Images
La pérdida de olfato y gusto parecen ser menos comunes con las nuevas variantes.

Analizaron las primeras versiones de ómicron, conocidas como BA.1 y BA.2, que se volvieron dominantes a partir de marzo de 2022.

Desde entonces, dos nuevas subvariantes derivadas de ómicron altamente transmisibles, llamadas BA.4 y BA.5, han ganado terreno y originan buena parte de las nuevas infecciones.

Se estima que 2,7 millones de personas en Reino Unido –una de cada 25– tienen Covid-19 en este momento, y en varios países de Latinoamérica y el mundo se observa un reciente incremento de casos.

Tim Spector, que dirige el estudio con la app de Zoe, asegura que "el covid sigue fuera de control".

"Incluso personas que han tenido una infección en el pasado y están completamente vacunadas se contagian del virus".

"Tenemos que decidir si realmente vale la pena ir a grandes eventos, trabajar en la oficina o usar el transporte público en las horas punta", opina el experto.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Etiquetado:COVID-19EDC

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Autoridades de EE UU recurren a aplicaciones y celulares para determinar la ubicación de los migrantes indocumentados Autoridades de EE UU recurren a aplicaciones y celulares para determinar la ubicación de los migrantes indocumentados
Próximo artículo Las cuatro pandemias más letales de la historia Las cuatro pandemias más letales de la historia

También puedes leer

#TeExplicamosElDía | Sábado 10 de mayo
#TeExplicamosElDía | Sábado 10 de mayo
Mundo
Morodo: “Vengo de la vieja escuela del hip hop y de la música combativa”
Morodo: “Vengo de la vieja escuela del hip hop y de la música combativa”
Cultura
Cronograma de distribución de gasolina del 
Cronograma de distribución de gasolina del 12 al 18 de mayo
Venezuela
Andreína Baduel exigió a las autoridades venezolanas una fe de vida de su hermano Josnars
Andreína Baduel exigió a las autoridades venezolanas una fe de vida de su hermano Josnars
Venezuela

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro