Detuvieron a 45 migrantes venezolanos en la frontera entre Guatemala y México: “Nos quitaron todo”

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La detención ocurrió durante un operativo policial en la ciudad de Quetzaltenango. Las personas denuncian que desde el sábado 30 de julio se les incautó sus documentos, por lo que exigen apoyo por parte de la ONU y las organizaciones humanitarias 

Detuvieron a 45 migrantes venezolanos en una comisaría en Quetzaltenango, Guatemala. Las personas denunciaron que fueron arrestadas el sábado 30 de julio durante un operativo policial y que los funcionarios les confiscaron sus documentos de identidad.

En el grupo viajan mujeres embarazadas y niños. Exigen apoyo por parte de organizaciones de derechos humanos y autoridades de ese país para denunciar la situación. 

Los migrantes afirman que se dirigen hacia Estados Unidos. Para ello, tuvieron que cruzar las fronteras de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y ahora Guatemala. Explican que en el momento de su detención faltaban 45 minutos para llegar a la frontera con México. 

Detienen a un grupo de 45 migrantes venezolanos en la frontera entre Guatemala y México: “Nos quitaron todo”
Image

“Nadie nos ha ayudado”

El grupo también teme que las autoridades de ese país realicen una deportación sin cumplir con los estándares humanitarios para llevar a cabo ese procedimiento.

Yuleidi Gutiérrez, una de las migrantes, contó para El Estímulo que el domingo 31 de julio fueron recluidos en una sede del Instituto de Migración.

Describió que fueron ubicados en un cuarto similar a una celda y el grupo fue separado entre hombres y mujeres. La mujer denunció que las autoridades los tratan como “presos” y el acceso a agua y alimentos es limitado.

Los migrantes venezolanos exigen que el caso sea conocido por las autoridades para denunciar un hecho de violación contra los derechos humanos. Aseguran que hasta ahora no han sido contactados por ninguna organización humanitaria en ese país. 

Guatemala y su política de deportación 

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) informó que cerca de 1,4 millones de personas han cruzado la frontera de México y Estados desde octubre de 2021 hasta junio de 2022.

Las autoridades de este país han procedido con un incremento de expulsión de extranjeros por considerarlos como “ilegales”. La mayoría de los grupos de migrantes ingresan a Guatemala para continuar su ruta migratoria hacia Estados Unidos. 

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura