- La Gobernación de Zulia reinauguró la avenida 51 de Maracaibo bajo su antiguo nombre de Fuerzas Armadas. Esto causó la indignación de varios ciudadanos y familiares del joven asesinado allí durante las protestas de 2017
Con una gran celebración, la Gobernación de Zulia anunció la recuperación de la avenida 51 de Maracaibo el 25 de agosto. Más de 750.000 dólares se invirtieron en trabajos de asfaltado, señalización, iluminación y acondicionamientos de áreas verdes a lo largo de 3,7 kilómetros de vialidad. El problema vino desde el mismo día de la reinauguración, cuando toda la señalización tenía su antiguo nombre de avenida Fuerzas Armadas, actualmente en desuso.
Desde 2017 la Alcaldía de Maracaibo la renombró como avenida Paúl René Moreno Camacho. Esto en honor al joven de 24 años de edad, quiera miembro de la Cruz Verde y fue asesinado allí durante las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro de ese año. Por ese motivo muchos ciudadanos y dirigentes políticos locales manifestaron su rechazo ante lo que consideraron como un irrespeto a su memoria, la cual se realizó sin explicaciones ni un consulta pública previa.
Mañana #25Agosto inauguramos los trabajos de construcción, recuperación y modernización de la avenida Fuerzas Armadas del municipio Maracaibo. El Zulia avanza y emerge hacia la grandeza, progreso, desarrollo y modernidad #DichoYHecho pic.twitter.com/tKaLxFHK6z
— Manuel Rosales (@manuelrosalesg) August 25, 2022
En un video compartido en las redes sociales, Marlene Camacho, madre de Paúl Moreno, declaró que regresó bastante afectada de la ceremonia de reinauguración. “Qué triste, porque yo esperaba encontrarme con el nombre de mi hijo. Estoy muy sentida, muy dolida como madre, esperando que ese nombre volviera otra vez a la avenida, cosa que no fue”, dijo.
Pidió al gobernador Manuel Rosales y al alcalde Rafael Ramírez restituir el nombre del estudiante, que ya se había cambiado antes por parte del oficialismo. “¡Prohibido olvidar! Se lo merece, es el héroe del Zulia, él dio su vida por todos nosotros”, afirmó.
Gobernador @manuelrosalesg. Esta es la madre de Paúl Moreno, Sra. Marlene Camacho quien le pide amablemente desde su dolor de madre, que restituya el nombre de la avenida a quien fue un héroe que merece ser reconocido. pic.twitter.com/qbSS6h8ca4
— 𝙈𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡 𝘼𝙣𝙜𝙚𝙡 𝙍𝙤𝙢𝙖𝙣 (@Cafeynoticias) August 26, 2022
Reacciones

El día siguiente a la reapertura de la avenida 51 estuvo lleno de críticas y aclaratorias por parte de usuarios que recordaban que su denominación oficial sigue siendo Paúl Moreno. Carlos Moreno, periodista y hermano de la víctima, compartió en su cuenta de Twitter algunos de estos pronunciamientos. “Su nombre ha quedado resguardado. Su obra continúa con su labor de ayuda humanitaria. Y allí estará, siempre presente en los corazones y la historia imborrable”, escribió.
La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) también suscribió la petición de la familia Moreno Camacho de preservar el nombre de la avenida. “Desde diversos espacios se busca borrar la memoria y atacar el recuerdo de aquellos quienes perdieron la vida protestando”, señala. Para el periodista y activista Jesús Urbina, la importancia del gesto es simbólica, ya que fue un homenaje realizado en su momento por la Alcaldía ante un crimen que difícilmente iba a encontrar resolución en la justicia venezolana.
El partido Voluntad Popular emitió un comunicado en el que condenó la medida de la Gobernación. Recordó que existe un decreto de la Alcaldía que hace oficial la nomenclatura, por lo que no puede cambiarse arbitrariamente.
#Comunicado @VoluntadPopular rechaza cambio de nombre de la avenida Paúl Moreno y exige a la Gobernación del Zulia respetar vigencia de los decretos municipales. #ProhibidoOlvidar pic.twitter.com/D9RCy7TOC8
— VP Zulia (@VPZulia) August 26, 2022
Otros dirigentes zulianos de esa tolda se pronunciaron al respecto. Uno de ellos fue Lester Toledo, actualmente en el exilio. “Hay que reivindicar la lucha de Paúl Moreno, y de todos los jóvenes y estudiantes que lo han dado todo en la calle por nuestra libertad, el valor de tantos venezolanos debe ser honrado, no pisoteado y olvidado”, aseveró.
¿Quién fue Paúl Moreno?

Nacido en Maracaibo el 21 de noviembre de 1992, Paúl Moreno fue un estudiante de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ). De acuerdo con JEP, era miembro de los Scouts de Venezuela y practicaba esgrima, llegando a ser campeón nacional en una ocasión. Al estallar la rebelión ciudadana contra el régimen de Maduro, decidió utilizar sus conocimientos como voluntario de la Cruz Verde. Este era un cuerpo de paramédicos creado en el contexto de las protestas para auxiliar a los heridos y sofocados en medio de la represión.
El 18 de mayo de 2017 Moreno participaba en una manifestación pacífica en la entonces avenida Fuerzas Armadas, cerca del centro comercial Doral Center Mall. Testigos reportaron que un hombre a bordo de una camioneta Toyota Hilux blanca atravesó las barricadas sin desacelerar arrollando a Moreno, quien estaba sentado en el separador vial y no tuvo tiempo de reaccionar. El conductor huyó de la escena, mientras el socorrista fue llevado al Hospital Adolfo Pons, donde murió poco después por un traumatismo craneoencefálico.
Por el hecho, el Ministerio Público acusó a Omar Andrés Barrios Rojas, de 22 años de edad. Se le imputó cargos por homicidio calificado ejecutado con alevosía; sin embargo, el 17 de septiembre de 2017 el tribunal 6° de control de Zulia desestimó las acusaciones y sentenció a Barrios a solo 19 meses de arresto domiciliario. Posteriormente la jueza del caso, Yesiré Rincón, lo cambió por un régimen de presentación cada 15 días. La medida fue revocada en 2018 luego de que la familia de la víctima apelara el fallo.
El 25 de mayo de 2017, una semana después de la muerte de Moreno, la para entonces alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales emitió el decreto 166, con el cual se rebautizó la avenida en honor al joven asesinado. Cabe recordar que la exmandataria es esposa de Manuel Rosales, quien estuvo presente no solo en el funeral de Moreno, sino también en la ceremonia donde se le dio su nombre.
Memoria perdida

Los intentos de borrar el nombre de Paúl Moreno de la avenida 51 no son nuevos. Tras las elecciones municipales de finales de 2017, el chavismo no solo conservó la Gobernación del Zulia con Omar Prieto, sino que también ganó la Alcaldía de Maracaibo con Willy Casanova. Para el primer aniversario de la muerte del brigadista, las vallas que indican el nombre de la avenida ya habían sido removidas. El Concejo Municipal explicó que esto se debía a los cambios de toda la señalización de la ciudad para poner la imagen y logos de la nueva administración.
Sin embargo, no fue sino hasta 2020 que el oficialismo eliminó por completo los vestigios al retomar la nomenclatura de Fuerzas Armadas. En su momento la familia Moreno Camacho protestó por la medida, que se mantuvo pese a que ya informalmente el nombre caló entre los transeúntes y vecinos de la zona. En este caso, la gestión de Rosales solo ratificó lo que ya Prieto y Casanova habían hecho dos años atrás.
Esta polémica recuerda al incidente ocurrido en junio de 2022. En ese momento activistas juveniles de Voluntad Popular fueron detenidos mientras hacían un homenaje en el túnel que conecta las avenidas Francisco de Miranda y Libertador, en el municipio Chacao. Allí fue asesinado en 2017 el joven Neomar Lander y en su honor el alcalde de entonces, Ramón Muchacho, bautizó el túnel con su nombre.
Sin embargo, desde la llegada de Gustavo Duque no solo no se ha vuelto a hacer mención de esto, sino que los murales pintados en recuerdo de Lander han sido cubiertos a los pocos días por brigadas de la Alcaldía. Algo similar ocurre con la avenida Del Sur, en Altamira, que también había sido renombrada como Juan Pablo Pernalete.
El nombre se queda

El 26 de agosto, el Concejo Municipal de Maracaibo dio una rueda de prensa para pronunciarse por la polémica. El presidente de la Cámara, Eduardo Vale, declaró que tras una revisión comprobaron que durante la gestión de Willy Casanova nunca se emitió ninguna orden para revocar el decreto 166, por lo que todavía sigue vigente. Es decir, que a pesar del cambio arbitrario ocurrido en 2018, su denominación oficial aún es la de Paúl René Moreno Camacho.
El periodista zuliano Lenin Danieri publicó en su cuenta de Twitter una imagen de la resolución original de la alcaldesa Trejo, donde se comprueba que todavía posee validez legal. Aseguró que, de acuerdo a fuentes internas del gobierno regional, un equipo consultó el decreto y realizará en los próximos días un nuevo cambio en toda la señalización de la avenida, para ponerle el nombre que siempre debió tener.
UN ERROR Y GRANDE
— Lenin Danieri D (@LDanieri) August 25, 2022
La gobernación reinaugura la Avenida Paul Moreno con su anterior nombre, Fuerzas Armadas. Mi fuente comenta que personas de la administración regional fueron a verificar la vigencia del decreto y aseguraron cambiarían la señalizacion y asi enmendar el error. pic.twitter.com/KAJq9UwvRJ