• La joven confirmó la noticia luego de solicitar una prueba de ADN al hombre que creía que era el padre de los niños, pero el resultado fue positivo para uno solo

En la ciudad de Mineiros, en Brasil, una mujer descubrió que sus mellizos son hijos de diferentes padres. Se trata de un caso conocido como superfecundación heteroparental y hasta ahora solo se han registrado 20 casos similares en todo el mundo. 

La madre de los bebés explicó que ambos son muy parecidos, pero que en un momento le surgieron dudas sobre la paternidad de sus hijos. Para aclarar la situación, la joven de 19 años de edad le solicitó una prueba de ADN al hombre que creía que era el padre de los niños, pero el resultado fue positivo para uno solo.

Me sorprendieron los resultados. No sabía que esto podía pasar. Son muy similares”, dijo la joven.
Una mujer en Brasil descubrió que había dado a luz a mellizos de diferentes padres 
Foto: Globo

La mujer realizó una nueva prueba de ADN para confirmar sus sospechas del otro hombre con el que había tenido relaciones. El resultado fue positivo. “Recordé que había tenido sexo con otro hombre y lo llamé para hacerme la prueba, que resultó positiva”, contó la madre, según reseñó el medio TN.

La joven relató que el padre de uno de ellos se hizo cargo de los dos niños y los inscribió en el registro civil. “Él los cuida a los dos”, agregó la madre de los mellizos.

Leer más  Referendo consultivo sobre el Esequibo: los resultados

¿Qué dice la ciencia?

Los médicos tratantes del caso informaron que durante el control prenatal de la mujer se identificó una pequeña diferencia de tamaño entre los bebés, pero no muy significativa.

Los especialistas explicaron que un caso de superfertilización heteroparental puede ocurrir cuando una persona mantiene relaciones sexuales con individuos el mismo día.

Leer más  Reportaron aumento de accidentes de tránsito y personas arrolladas en Venezuela

El médico Túlio Franco detalló que la fecundación de los diferentes óvulos se produjo con diferencias mínimas de tiempo, en cuestión de horas entre uno y otro.

“Este embarazo ocurre cuando dos óvulos de la misma mujer son fertilizados por diferentes hombres. En este caso, el material genético de los padres es diferente y los óvulos de la madre también son diferentes. Los bebés se desarrollan juntos en un mismo embarazo, pero cada uno en su propia placenta”, especificó el profesional.

Leer más  Detenido un hombre por fabricar y comercializar armas de fuego en Caracas

El caso sigue bajo observación médica. Asimismo, tras el hallazgo, un equipo de especialistas redactó un artículo de divulgación científica que será publicado en revistas nacionales e internacionales.

apellido-italia
Foto: Archivo

Otros casos en el mundo

Aunque es común en perros o gatos, la superfecundación heteropaternal solo se produce en los humanos una de cada 13.000 fecundaciones.

El último caso registrado ocurrió en la ciudad de Xiamen, China, en el año 2019. El caso fue descubierto luego de que se realizó una prueba de paternidad, un procedimiento necesario en China para registrar el nacimiento de un bebé.

Leer más  4 de cada 10 personas con VIH en Venezuela desconoce que tiene el virus

La pareja se enteró que ambos niños compartían parte del ADN con su madre, pero uno de ellos no tenía rastros del de su padre.

Es un caso muy especial. Son gemelos fraternales [de dos óvulos distintos]. Es un caso muy inusual y raro”, dijo la directora del Centro de Autenticación Judicial al diario chino Strait Herald.

Esta noticia tuvo enorme repercusión en las redes sociales de China. 

Por el momento solo hay 20 casos registrados en todo el mundo de mellizos que tengan distinto padre biológico. Sin embargo, el número podría aumentar ya que es posible que muchos progenitores no lo sepan o no hayan realizado el exámen médico para confirmar el diagnóstico. 

Noticias relacionadas