- El presidente de la comisión, Erik Mose, aseguró que muchos de las ejecuciones se perpetraron en personas previamente detenidas | Foto: EFE
La misión de investigación de la ONU en Ucrania ha concluido, tras visitar ese país en junio, que Rusia ha cometido crímenes de guerra durante su invasión de este país, destacó el presidente de esta comisión tripartita, Erik Mose, en su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Muchos de estos asesinatos se perpetraron en personas detenidas previamente, destacó Mose. Indicó que numerosos fallecidos presentaban las manos atadas a la espalda, heridas en la cabeza y cortes en la garganta, indicios que demuestran que se trató de ejecuciones sumarias.
Violencia sexual

El presidente de la comisión también denunció que soldados de la Federación Rusa cometen violencia sexual y de género, a víctimas “de entre 4 y 82 años”, y que en algunos casos sus familiares fueron forzados a ver cómo esas personas eran maltratadas o torturadas.
La misión -formada también por el colombiano Pablo de Greiff y la bosnia Jasminka Dzumhur- “ha documentado casos en los que niños fueron violados, torturados y detenidos ilegalmente”, asesinados en algunos casos.
Uso de artefactos explosivos en zonas no militares
El experto noruego también denunció el reiterado uso de artefactos explosivos en zonas no militares, que afectaron áreas residenciales, escuelas, hospitales y otras infraestructuras.
Según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos estos ataques causaron la muerte de unos 6.000 civiles en siete meses de conflicto.
Primeras conclusiones de la Misión de la ONU en Ucrania
Las conclusiones son las primeras que comunica la misión desde su creación por parte del Consejo de Derechos Humanos en marzo. La misión asegura que cubre especialmente actos perpetrados en febrero y marzo en las zonas próximas a Kiev, Chernihov, Járkov y Sumi.
Mose matizó que la misión ha recogido dos incidentes de maltrato a soldados rusos por parte de fuerzas ucranianas. Indicó que este tipo de crímenes que “aunque son menores en número, seguirán sujetos a nuestra atención”.
Con información de EFE