- Crecidas de ríos, inundaciones, caída de árboles y deslizamientos de tierra se han registrado en distintas regiones del país. Se prevé que continúen las precipitaciones durante las próximas 48 horas. Foto: EFE
Más de 64.000 personas resultaron afectadas por las lluvias de los últimos días por el paso de la onda tropical 41 por Venezuela. De acuerdo con el ministro de Interior y Justicia afín al régimen de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos, hasta este jueves se habilitaron 24 refugios en todo el país para atender a los damnificados.
#lluvia se desborda canal en #LaArboleda #Maracay pic.twitter.com/N9d7BH1TRr
— Gregoria Díaz (@churuguara) October 6, 2022
Según informó Ceballos este jueves 6 de octubre, se prevé que continúen las precipitaciones en todo el país durante los próximos dos días. Distrito Capital, Aragua, Miranda, Carabobo, La Guaira, Los Andes, Apure, Lara, Yaracuy, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Falcón, Zulia y Bolívar son algunas de las regiones en las que las lluvias han ocasionado daños.
#6Oct Así estuvieron varios sectores de Puerto Cabello este jueves. Al menos 10 comunidades afectadas por las intensas lluvias, incluso, el comando de la Policía de Carabobo conocido como "La Zulia", también se anegó. #Carabobo pic.twitter.com/DQGBj9H1oN
— Heberlizeth González (@Heberlizeth) October 6, 2022
El vocero del régimen agregó que se mantiene desplegado el Sistema de Gestión de Riesgo, Protección Civil, Bomberos, así como también se dispuso del número 0800-7248451 para recibir cualquier llamado de emergencia. También trabajan junto a las autoridades locales en Caracas para verificar la situación del río Guaire, que durante las lluvias tiende a incrementar su nivel.

Se reportaron deslizamientos de tierras, inundaciones y árboles caídos en varias regiones del país
Además de Caracas, donde las precipitaciones produjeron distintos estragos como inundaciones, fallas de electricidad, árboles caídos o deslizamientos de tierra, en otras regiones de Venezuela también se reportaron fallas en servicios públicos y personas damnificadas producto del incremento del nivel del agua en distintas zonas.
Después de 4 horas de lluvias en el municipio San Francisco,estado Zulia pic.twitter.com/EQbKjMnAoR
— Rafa (@rajote) October 6, 2022
Las lluvias afectaron a las personas de Aragua, Carabobo y Monagas. En Aragua, distintas viviendas se inundaron en el municipio Urdaneta y otras zonas. El río Guey de Maracay incrementó su caudal y estuvo a punto de desbordarse, según informaron usuarios de redes sociales.
#Lluvias alrededor de 460 personas afectadas por el desbordamiento del río Coro en el estado #Falcón. PC asiste a los afectados.
— Radio Caracas Radio (@RCR750) October 6, 2022
Via: @soypetitygarcia pic.twitter.com/wWdooe3CPu
En Carabobo, el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, indicó que se produjo un desplazamiento de tierra en la autopista Sorpresa-Muelles, en Boca de Lobo, situación que fue atendida inmediatamente y liberado el paso. También se cayó un árbol en el municipio Juan José Mora.
Así está sector Jardín Botánico #06Oct #CiudadBolivar estado Bolívar tras intensas #lluvias de las últimas 24 horas…La Alameda bajo las aguas pic.twitter.com/iH1qinjkMr
— Carolina Maffia (@CarolinaMaffia) October 6, 2022
Las lluvias también afectaron al estado Monagas, donde el norte de la entidad oriental fue la zona más afectada. Además, creció el río Guarapiche, lo que ocasionó la inundación de más de 50 metros de la carretera nacional, en San Francisco.
Miles de familias resultaron afectadas por inundaciones
César Pérez, viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, indicó que al menos 47 sectores y 5.000 familias fueron afectadas por las lluvias de los últimos días en Zulia. Además, la crecida del río Chama generó daños en al menos cinco municipios del sur del Lago de Maracaibo.

La crecida del río Catatumbo provocó inundaciones y daños en los municipios Jesús María Semprún, Catatumbo, Colón, Francisco Javier, Pulgar y Sucre. Para atender a los damnificados se dispuso de al menos 10 refugios en Zulia.
#6Oct 3:00 p.m. Nos Reportan Crecida de la cascada india Caru #Bailadores. #Mérida #Venezuela #LLuvias #Emergenciaslluvias pic.twitter.com/xkE3H9fdPW
— El Chama Informa (@ChamaInforma) October 6, 2022
El río Coro del estado Falcón se desbordó en La Caldera, municipio Colina, y dejó a al menos 460 damnificados hasta este 6 de octubre. Además, 15 casas de El Isidro y Padre Pío, en el municipio Miranda, también fueron afectadas por las precipitaciones.
En Mérida, se han producido distintos deslizamientos de tierra en distintas vías, como la que ocurrió en Santa Cruz de Mora en el municipio Pinto Salinas, al igual que en Trujillo. En Táchira, donde las lluvias de las últimas semanas han dejado 16 muertos, se reportó una crecida del río Táchira.
En otros estados como Bolívar, se desplomó el puente de Hierro que une las parroquias Vista Hermosa y Sabanita. En Ciudad Bolívar, el alcalde indicó sobre las anegaciones en los sectores Cañafistola I, II, Bajo Hondo en Marhuanta y El Mereyal.
Haciendo transbordo de su carga por un puente caído por las fuertes lluvias así salen los ferieros del cobre y la grita #Tachira para las diferentes ciudades del país 🚚🇻🇪🌱👇 pic.twitter.com/iyoR6v06oE
— Alfonso Agro Andino 👨🌾🌱🇻🇪 (@AndinoAgro) October 4, 2022
Actualmente existe una alerta amarilla en el país debido a las precipitaciones generadas por la depresión tropical 13. En el último reporte del 6 de octubre, el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh), prevé que continúen las lluvias con descargas eléctricas y ráfagas de viento en Zulia, Falcón, los Andes, Lara, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua y Carabobo.